Tuesday, January 29, 2019

Evalúan abrir segundo proceso por Anapol

El Ministerio Público analiza abrir un segundo proceso por el presunto caso de corrupción en el proceso de admisión para la Academia Nacional de Policías (Anapol), donde se investigarán a los 261 aspirantes que, presuntamente, negociaron un pago económico para aprobar los exámenes. El criterio se sustenta en el amplio número de implicados y a la existencia de otros indicios penales.

Fuentes oficiales de la Fiscalía manifestaron que este nuevo proceso implica cargos por delito de cohecho activo y se ampliará contra todos aquellos que hayan entregado dinero con el fin de asegurar su ingreso a la Academia policial. Al respecto, el fiscal de materia Miguel Aramayo señaló que esta posibilidad está en análisis y que la comisión a cargo de las investigaciones debe decidir de forma consensuada.

“La comisión está viendo la posibilidad, entonces lo que tememos que ver es separar estas investigaciones o el modo de que estas personas sean investigadas o estén como testigos. No son pocas las personas que deben ser investigadas, son muchas las que participaron, estamos analizando y son estrategias que la comisión de fiscales puede decidir”, dijo Aramayo.

El viceministro de Régimen Interior, José Luis Quiroga, indicó que los 261 postulantes que estuvieran vinculados en pagos irregulares, no podrán participar en el nuevo proceso de evaluación. Esta decisión surgió después de que las investigaciones develaron que el 75 por ciento de los 351 expedientes presentaron irregularidades en los exámenes.

MOVILIZACIONES

Tras conocer esta decisión, los padres de familia y los postulantes que aseguran fueron admitidos para la Anapol dentro la legalidad rechazaron la determinación y pidieron a las autoridades del Ministerio de Gobierno y del Comando General de la Policía que respeten el anterior y proceso. Advirtieron que los estudiantes que pasaron por mérito propio están siendo perjudicados.

Un grupo de postulantes en compañía de sus progenitores se apostaron en afueras de la Anapol, en Bajo Seguencoma, al sur de La Paz, y protestaron rechazando tal determinación y exigiendo pidiendo una reunión con las autoridades del área.

El ministro de Gobierno, Carlos Romero, afirmó que estas personas deben ser investigadas y que al confirmarse de que fueron parte del pago de “coimas” deben ser apartadas definitivamente del grupo de postulantes.

INVESTIGACIONES

A su vez, el fiscal Aramayo explicó que por el momento están poniendo énfasis en las investigaciones sobre las irregularidades que se registraron en la evaluación de conocimiento y a los responsables de la supervisión de todo el proceso de admisión.

De forma paralela están analizando los indicios que se presentaron en el examen psicotécnico, lo cual determinará si las investigaciones se amplían contra más personas, ya sean funcionarios policiales.

Los miembros de la Comisión de Máxima Instancia (CMI) en las recientes horas comparecieron ante los fiscales, quienes fueron liberados pero continúan en calidad de investigados y serán convocados nuevamente para declarar.

CRONOGRAMA

El comandante general de la policía, Rómulo Delgado, indicó que el nuevo proceso de admisión para la Academia Nacional de Policía (Anapol) y la Escuela Básica Policial (Esbapol) será publicada en febrero, por lo que se invita a todos los interesados a presentarse en esta nueva convocatoria.

Explicó que la instancia policial está en espera de que las autoridades del Ejecutivo aprueben la Resolución que viabilizará el comienzo de las evaluaciones a los postulantes. De acuerdo con lo previsto, el desarrollo de las pruebas tomará un poco de tiempo y posteriormente iniciarán con las actividades académicas.

Romero, al respecto, anunció la participación del Ministerio de Salud con la contratación de los galenos para el examen médico, el Sistema Universitario desarrollará la evaluación escrita y la Escuela Superior de Maestros de Educación Física (Insef) realizarán la prueba de resistencia física.

LEY N° 1091 - Se aprueba la enajenación, a título gratuito, de una fracción de lote de terreno con una superficie de 900 metros cuadrados (m²), de un total de 67.259,37 metros cuadrados (m²), de propiedad del GAM de Potosí

LEY N° 1091
LEY DE 27 DE AGOSTO DE 2018
EVO MORALES AYMA
PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA
Por cuanto, la Asamblea Legislativa Plurinacional, ha sancionado la siguiente  Ley:
LA ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL,
DECRETA:
ARTÍCULO ÚNICO. De conformidad con el numeral 13 del parágrafo I del artículo 158 de la Constitución Política del Estado, se aprueba la enajenación, a título gratuito, de una fracción de lote de terreno con una superficie de 900 metros cuadrados (m²), de un total de 67.259,37 metros cuadrados (m²), de propiedad del Gobierno Autónomo Municipal de Potosí, ubicado al interior del Cementerio General de la ciudad de Potosí, Provincia Tomás Frías del Departamento de Potosí, registrado en las oficinas de Derechos Reales de la ciudad de Potosí, bajo el Folio Real con Matrícula Computarizada N° 5.01.1.01.0017661, cuyas colindancias de acuerdo al informe técnico emitido por el Gobierno Autónomo Municipal de Potosí son: al Norte, con terrenos libres; al Sur, con el Mausoleo de los Maestros Rurales; al Este, con terrenos libres; y al Oeste, con terrenos libres; a favor de la Policía Boliviana – Comando Departamental de la Policía de Potosí, con uso exclusivo para la construcción de un Mausoleo Policial, en el Cementerio General de la ciudad de Potosí, de conformidad a la Ley Municipal N° 114, de 27 de diciembre de 2016, emitida por el Gobierno Autónomo Municipal de Potosí.
Remítase al Órgano Ejecutivo para fines constitucionales.
Es dada en la Sala de Sesiones de la Asamblea Legislativa Plurinacional, a los dieciséis días del mes de agosto del año dos mil dieciocho.
Fdo. Leónidas Milton Barón Hidalgo, Lilly Gabriela Montaño Viaña, Patricia M. Gómez Andrade, Erwin Rivero Ziegler, Sebastián Texeira Rojas, Margarita del C. Fernández Claure.
Por tanto, la promulgo para que se tenga y cumpla como Ley del Estado Plurinacional de Bolivia.
Casa Grande del Pueblo de la ciudad de La Paz, a los veintisiete  días del mes de agosto del año dos mil dieciocho.
FDO. EVO MORALES AYMA, Alfredo Rada Vélez, Carlos Gustavo Romero Bonifaz.

Friday, January 25, 2019

Inhabilitan a nuevo examen a 261 postulantes que habrían pagado para entrar a la Anapol



El Viceministro de Régimen Interior y Policía, José Luis Quiroga, informó que los 261 postulantes que están vinculados en pagos irregulares por ingresar a la Academia Nacional de Policías (Anapol), no podrán realizar el nuevo examen de admisión a la institución policial.

"De hecho, cuando han comprado los prospectos los postulantes, dentro de las reglas, dentro de uno de los artículos indicaba que si un postulante se veía comprometido con un hecho de corrupción, pues ellos quedaban inmediatamente inhabilitados. Se va a mandar una lista, más un informe técnico y ellos (los 261) quedan completamente inhabilitados", señaló Quiroga.

La medida surge luego de que el Ministerio Público estableció que de los 351 postulantes a la Anapol, 261 habrían pagado para ingresar a la institución verde olivo. La Policía dijo que los pagos rodaban entre 10 mil a 18 mil dólares y presuntamente se distribuían entre policías y funcionarios de las empresas encargadas de ejecutar los procesos de selección y admisión.

Al momento 11 personas están detenidas preventivamente, entre jefes policiales y particulares, por estos cobros ilícitos y manipulación de datos.

Además, la Fiscalía anunció que investigará esos pagos irregulares y convocará a declarar a los 261 postulantes.

Para que no se repitan estas irregularidades en el proceso de admisión a la Anapol, Quiroga dijo que reestructuraron el reglamento y los sistemas de evaluación para esta gestión, donde intervendrán universidades, delegados de ministerios y otras instituciones que garantizarán la transparencia en las pruebas de conocimiento y psicotécnicas, los exámenes médicos y físicos.

Dentro de este proceso la Policía solo tendrá un rol administrativo.

Es "para que realmente se garantice que este año los postulantes que ingresen a la Anapol, y toda la población tenga la certeza, sea por méritos y por capacidades", apuntó.

Anunció que prepararán un nuevo reglamento para las siguientes gestiones que tendrán estrictas medidas de seguridad con el fin de que no se vuelva a incurrir en ilícitos.

El comandante de la Policía, general Rómulo Delgado, informó que cambiaron a todo el personal de la Anapol y otras instituciones vinculadas en la formación de policías.

"Se está cambiando a todas las autoridades que han dirigido las diferentes unidades de postgrado, pregrado, estamos hablando de la Anapol, de las Escuelas básicas, de la Unipol, se ha cambiado y se está cambiando y de acuerdo a todo lo que se vea conveniente las personas que hayan participado en este hecho también se seguirá cambiando", manifestó Delgado.

LEY N° 1090 - Se aprueba la enajenación, a título gratuito, de una fracción de lote de terreno con una superficie de 5.385,20 m², de una superficie total de 10.698,09 m², de propiedad del GAM de Potosí

LEY N° 1090
LEY DE 27 DE AGOSTO DE 2018
EVO MORALES AYMA
PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA
Por cuanto, la Asamblea Legislativa Plurinacional, ha sancionado la siguiente  Ley:
LA ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL,
DECRETA:
ARTÍCULO ÚNICO. De conformidad con el numeral 13 del parágrafo I del artículo 158 de la Constitución Política del Estado, se aprueba la enajenación, a título gratuito, de una fracción de lote de terreno con una superficie de 5.385,20 m², de una superficie total de 10.698,09 m², de propiedad del Gobierno Autónomo Municipal de Potosí, ubicado en la Urbanización Integración Potosina, Ex Fundo Puitucani, lote 1 manzana 9 de la ciudad de Potosí, Provincia Tomas Frías del Departamento de Potosí, registrado en las oficinas de Derechos Reales de la ciudad de Potosí, bajo el Folio Real con Matrícula Computarizada N° 5.01.1.04.0003211, cuyas colindancias de acuerdo al Plano de Lote N° 7832050, son: Al Norte, con Avenida “A”; al Este, con la Calle “11”; al Sur, con Área de Equipamiento M-9 “B”; y al Oeste, con la Calle “13”; a favor de la Policía Boliviana, con destino a la construcción del Coliseo Cerrado para el Comando Departamental de Potosí, de conformidad a la Ley Municipal N° 168 de 12 de abril de 2018, emitida por el Gobierno Autónomo Municipal de Potosí.
Remítase al Órgano Ejecutivo para fines constitucionales.
Es dada en la Sala de Sesiones de la Asamblea Legislativa Plurinacional, a los catorce días del mes de agosto del año dos mil dieciocho.
Fdo. Lineth Guzmán Wilde, Lilly Gabriela Montaño Viaña, Patricia M. Gómez Andrade, Erwin Rivero Ziegler, Alicia Canqui Condori, Sebastián Texeira Rojas.
Por tanto, la promulgo para que se tenga y cumpla como Ley del Estado Plurinacional de Bolivia.
Casa Grande del Pueblo de la ciudad de La Paz, a los veintisiete  días del mes de agosto del año dos mil dieciocho.
FDO. EVO MORALES AYMA, Alfredo Rada Vélez, Carlos Gustavo Romero Bonifaz.

LEY N° 1089 - Se aprueba el Convenio del Crédito Concesional GCL N° 2017 (02) TOTAL N° (607), suscrito por el Banco de EXIMBANK y el EPB

LEY N° 1089
LEY DE 27 DE AGOSTO DE 2018
EVO MORALES AYMA
PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA
Por cuanto, la Asamblea Legislativa Plurinacional, ha sancionado la siguiente  Ley:
LA ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL,
DECRETA:
ARTÍCULO ÚNICO.
I.            De conformidad a lo establecido en el numeral 10 del Parágrafo I del Artículo 158 de la Constitución Política del Estado, se aprueba el Convenio del Crédito Concesional GCL N° 2017 (02) TOTAL N° (607), suscrito por el Banco de Exportaciones e Importaciones de China – EXIMBANK y el Estado Plurinacional de Bolivia, en fecha 19 de junio de 2018, por un monto de hasta ¥350.000.000.- (Trescientos Cincuenta Millones 00/100 Yuanes Renminbi), destinado a financiar el Proyecto “Sistema Integrado de Comando y Control para Seguridad Ciudadanía Sub-Nacional”.
II.          Se autoriza al Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, a través del Tesoro General del Nación – TGN, asumir el repago de las obligaciones, como el servicio de la deuda, que sean contraídas en la ejecución del mencionado Convenio de Crédito Concesional GCL N° 2017 (02) TOTAL N° (607), aprobado por la presente Ley.
              Remítase al Órgano Ejecutivo para fines constitucionales.
              Es dada en la Sala de Sesiones de la Asamblea Legislativa Plurinacional, a los veintitrés días del mes de agosto del año dos mil dieciocho.
              Fdo. Leónidas Milton Barón Hidalgo, Lilly Gabriela Montaño Viaña, Efraín Chambi Copa, Patricia M. Gómez Andrade, Sebastián Texeira Rojas, Margarita del C. Fernández Claure.
              Por tanto, la promulgo para que se tenga y cumpla como Ley del Estado Plurinacional de Bolivia.
              Casa Grande del Pueblo de la ciudad de La Paz, a los veintisiete  días del mes de agosto del año dos mil dieciocho.
              FDO. EVO MORALES AYMA, Fernando Huanacuni Mamani, Alfredo Rada Vélez, Carlos Gustavo Romero Bonifaz, Mariana Prado Noya, Mario Alberto Guillén Suárez.