Temas
- ANAPOL
- ANSSCLAPOL
- BOL 110
- Bomberos
- COVIPOL
- Canes Policias
- Comandante de la Policia
- DACI
- DIPROVE
- DIRCABI
- ESPABOL
- FELCC
- FELCN
- FELCV
- GACIP
- GAT
- GICE: Grupo de Investigación de Casos Especiales
- Grupo Delta
- INTERPOL
- Motin Policial
- PAC
- Perros Policias
- Policia Cibernetica
- Policias Condecorados
- Policias Ebrios
- Policias Falsos
- Policias Muertos
- Radio Patrullas 110
- SAR
- Transito
- UMOPAR
- UNIPOL
- UTOP
Tuesday, March 10, 2015
La FELCV atendió 57.773 casos desde su creación
La Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV) reportó ayer que entre julio de 2013 y febrero de este año atendió 57.773 casos y 68 feminicidios.
“Desde la creación de la Fuerza Especial, en julio de 2013, y por un mandato de la Ley Integral 348 para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia, hemos atendido 57.773 casos, haciendo hincapié en feminicidios penados con el encarcelamiento de 30 años sin derecho a indulto”, explicó la subdirectora nacional de la FELCV, Rosa Lema.
De julio a diciembre de 2013 se atendieron al menos 18.000 denuncias y ocho feminicidios; mientras el año pasado fueron 33.000 casos y 53 muertes violentas de mujeres.
La jefa policial dio cuenta de que en los dos primeros meses de este año se atendieron 6.773 hechos y se investigaron siete asesinatos u homicidios.
A su juicio, con la implementación de las líneas gratuitas y los grupos de reacción inmediata para las víctimas, se incrementaron las denuncias en las direcciones departamentales y por la difusión de la ley.
La FELCV de Santa Cruz, por ejemplo, recibe por día entre 30 y 35 denuncias de toda forma de violencia contra mujeres, adolescentes, niños y niñas y también personas de la tercera edad.
Antes, cuando funcionaban las brigadas de protección a la familia, se dedicaban solo al auxilio y orientación, mientras la FELCV realiza prevención, investigación y aprehensión, precisó.
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment