Tuesday, August 9, 2016

Jefe de la Policía se fija tres tareas

El nuevo comandante general de la Policía, René Rino Salazar Ballesteros, posesionado ayer por el presidente Evo Morales, asumió tres retos urgentes: la modernización de la institución, la continuidad de proyectos en curso y la implementación de la carrera de investigador policial. Morales elogió la gestión del jefe saliente, Edgar Téllez, quien estuvo en el cargo 14 meses.

Durante el acto protocolar, el presidente Evo Morales encomendó al nuevo jefe policial continuar con el trabajo del general Edgar Tellez de quien destacó su gestión por las tareas de rescate de personas secuestradas, que mejoró la imagen de la institución ante la sociedad.

A su vez, Salazar informó que en su gestión se priorizará las tareas de bienestar social de la Policía, a través de la continuidad de proyectos habitacionales de vivienda social, la implementación del AFIS criminal, la construcción de un nuevo comando de la Policía y el hospital de segundo nivel.

Asimismo, indicó que se profundizará en el proceso de formación de los efectivos de la fuerza del orden, como ser con la implementación de la carrera de investigador.

En ese contexto, el ministro de Gobierno, Carlos Romero, manifestó que se apoyará las determinaciones que tome el nuevo Comandante de la Policía que guarde relación con la estabilidad que requiere la institución.

“Yo me adscribo, porque creo que ésa debe ser la línea, es decir, hay demasiada rotación en la Policía, los policías adquieren unas destrezas, unas experiencias, luego tiene que ir a otro ámbito de trabajo y no aprovechamos la experiencia y la especialidad. Ahora la especialización en materia de investigación si forzamos en esa dirección, bienvenida la iniciativa del nuevo comandante”, aseguró.

Por otra parte, el Ministro de Gobierno pidió al general Salazar iniciar un estudio sobre el replanteamiento de la distribución de efectivos policiales en las regiones, porque éste no guarda relación con las necesidades de cada zona.

Romero recordó que el Presidente propone que se amplíen los años de servicio en la Policía, porque se jubilan muy jóvenes, aunque dijo que ese tema será debatido en la reforma y modernización de la Policía. Además de la creación de las Escuelas Básicas Policiales (EBP).



EXCOMANDANTE DESTACA SUS LOGROS PROPIOS

El ahora excomandante de la Policía, Edgar Téllez, asumió el mando el 25 de mayo de 2015 en reemplazo de Luis Cerruto, quien dejó el cargo tras la fuga del empresario peruano Martín Belaúnde que desencadenó una serie de cambios al interior de la institución. El exjefe policial destacó el esclarecimiento de grandes casos que afectaron la seguridad ciudadana y la detención de delincuentes que fueron puestos a disposición del Ministerio Público. Mencionó también que en su gestión se avanzó en actividades operativas, administrativas y se garantizó la libre circulación.

Friday, August 5, 2016

Policía se declara en alerta por riesgos del juego Pokémon Go

No hace ni siquiera dos días que la aplicación está habilitada para descargar el juego Pokémon Go, Potosí está inundada de criaturas virtuales y con ella la locura en adolescentes de atraparlas en todo lugar y como sea.
El juego de realidad virtual motivó a que la Policía departamental se declare en alerta preventiva porque la diversión podría acarrear muchos riesgos en niños y adolescentes.
Desde la noche del miércoles 3 de agosto, día en que se habitó el juego, ya hubo una enorme cantidad de descargas de Pokémon Go. El comandante departamental de la Policía, coronel Hermes Cepeda, inició una campaña preventiva con recomendaciones sobre los riesgos que podrían sufrir los usuarios.
La iniciativa de la autoridad busca advertir sobre los robos de “Smartphone”, allanamientos a domicilios y accidentes de tránsito que pueden estar asociados a la búsqueda y captura de los pokemones.
Al menos, son nueve las recomendaciones que serán socializadas para evitar hechos que pueden degenerar en peligro. Por ejemplo, dijo “nunca utilicen la aplicación cuando maneje un vehículo o motocicleta, no descuidarse en la calle su teléfono móvil porque es fácil para los delincuentes comunes robarlos y escapar si se está distraído. Si ve algún pokemon en medio de la calle, avenida o carretera con alta circulación vehicular, por favor, no exponga su integridad capturándolos”.
Cepeda informó que está prohibido entrar a casas, edificios o propiedades privadas o del Estado sin la autorización porque sería cometer el delito de allanamiento.
El jefe policial llamó a la cautela y responsabilidad de los usuarios, instándoles a no jugar en lugares alejados o de poca iluminación, adoptando siempre el autocuidado y el seguimiento de las recomendaciones dadas por la Policía.
En esa misma línea, el director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), mayor Carlos Veizaga, recomendó a los niños y adolescentes tener mucho cuidado con su celular porque pueden ser víctimas de los delincuentes.
“Estar al mando de estos teléfonos, que oscilan en su costo entre 4.000 a 5.000 Bolivianos, en la mano pueden ser sujetos a robos, atracos o recibir cualquier tipo de lesión”, declaró.
También recomendó fijarse muy bien en las calles para evitar accidentes de tránsito porque puede ser que una criatura virtual este en medio de la calzada o avenida.
“Es así que hemos tenido una dificultad, toda vez que personas que están haciendo uso de esta aplicación en el teléfono están invadiendo propiedades privadas, allanando domicilios, los cuales no pueden ser”, dijo Veizaga.
Dijo que se realizará rondas de patrullaje por las calles con la finalidad de evitar que los delincuentes hagan de las suyas.

Viral

Pokémon Go se ha hecho viral en Potosí porque muchos grupos de niños y adolescentes van en busca de atrapar a las criaturas virtuales.
El juego de realidad virtual incluso ha degenerado que algunos estudiantes no asistan a clases por ir en busca de pokemones, de acuerdo con el dato que ofreció un profesor que pidió se guarde en reserva su identidad.
"Algunos no han venido a pasar clases, seguro por ese juego que ha aparecido, el Pokémon, no sé como se llama", afirmó el maestro visiblemente sorprendido.

“Personas que están con la aplicación en el teléfono están invadiendo propiedad".

Carlos Veizaga - Director de la felcc

Juez envía al expolicía Fabricio Ormachea a la cárcel de San Pedro

El juez Noveno de Instrucción Penal Cautelar, Jorge castillo, decidió remitir al penal de San Pedro de La Paz al exmayor de Policía y exdirector de Lucha Contra la Corrupción, Fabricio Ormachea, con detención preventiva por la presunta comisión de tres delitos: enriquecimiento ilícito, obstrucción a la justicia y favorecimiento a particulares con afectación al Estado, dentro del denominado caso ATT-Aerosur.

La audiencia de medidas cautelares, que se inició al promediar las 10:00, se prolongó por algo más de dos horas, oportunidad en que la Fiscalía y la defensa argumentaron sus posiciones sobre la solicitud de detención preventiva.

La autoridad jurisdiccional dentro de la valoración de los hechos y la defensa material expuesta por Ormachea y su defensa explicó que existen los riesgos procesales por lo que se dispone la detención preventiva del mismo en un centro de reclusión.

Se procede con la medida cautelar debido a la existencia de elementos de convicción suficientes para sostener que el imputado es con probabilidad, autor o partícipe en un hecho punible. Asimismo, por la existencia de elementos de convicción suficientes de que el imputado no se someterá al proceso y obstaculizará la verdad.

En ese contexto, el juez Castillo señala que conforme a sus atribuciones ‘dispone la detención preventiva de Mario Fabricio Ormachea en el penal de San Pedro desde la fecha, 4 de agosto’.

A su vez, el fiscal Anghelo Saravia indicó que el Ministerio Público sustentó la imputación en contra de Ormachea.

“Hemos sustentado las pruebas en el presente proceso y el juez, en una correcta valoración, ha dispuesto la detención preventiva del imputado en el penal de San Pedro”, dijo al concluir la audiencia.

Ormachea presentó los certificados de matrimonio, de nacimiento de sus hijos, un contrato de trabajo con un bufete de abogados, lugar de residencia, entre otros, mismos que no convencieron a la autoridad jurisdiccional.

El exoficial de Policía estaba encargado de investigar a Humberto Roca, exdueño de Aerosur por supuestas ganancias ilegales. Pero, en 2013, el FBI lo filmó en Miami pidiendo dinero al empresario a cambio de favorecerlo, por eso pasó tres años en la cárcel.

Thursday, August 4, 2016

Llega “Pokémon GO” a Bolivia y la Policía emite nueve recomendaciones



Finalmente el esperado juego "Pokémon GO" ya está disponible en el país y la Policía Boliviana emitió de inmediato las recomendaciones para un uso seguro de este fenómeno mundial.

La llegada del popular juego, que está de moda desde su lanzamiento inicial en Australia y Nueva Zelanda, fue celebrada por varios usuarios de las redes sociales, que expresaron su satisfacción mediante una serie de mensajes.

Entre tanto, la Policía, mediante su cuenta oficial en Twitter, sugirió descargar la aplicación del juego de un sitio oficial y autorizado, a fin de evitar el ingreso de virus en los dispositivos.

Asimismo, pidió a los menores de edad, si van a salir a buscar un Pokémon, ir acompañado de una persona mayor. Mejor si se trata de uno de sus padres o un amigo cercano, pero “nunca vayas solo!”, alertó.

También remendó a los usuarios mantenerse siempre atentos a la circulación vehicular, señales de tránsito y otros factores que podrían ocasionar un accidente mientras juegan en la calle.

Si la persona que está jugando, ve algún Pokémon en medio de la calle, carretera o avenida con alta circulación vehicular, se recomienda no exponer su integridad tratando de capturarlo.

“Nunca utilices la aplicación cuando manejes un vehículo o una motocicleta”, es otro de los principales consejos de la institución policial.

Por otro lado, se pide no descuidar el celular que se use para el juego en la calle, porque de lo contrario el usuario podría ser víctima de un robo.

Además se recomienda no ir a lugares alejados, obscuros o peligrosos para capturar un Pokémon.

Asimismo, la Policía pidió no hacer caso a los tips o consejos que pudieran surgir en las redes sociales sobre la ubicación de un Pokémon, porque los delincuentes podrían usar esa vía para cometer sus fechorías.

Finalmente, la institución del orden recordó que está completamente prohibido ingresar a casas, edificios u otras propiedades privadas o del Estado sin previa autorización.

Wednesday, August 3, 2016

Tránsito retiene placa de control a bus de periodistas


El Bus estacionado frente a Tránsito.

El Órgano Operativo de Tránsito retuvo la placa de control de un bus que transportaba una delegación periodistas.

El bus de la empresa Libertad, con placa de control 1931- KPP, que transportaba una delegación de periodistas de La Paz a la localidad de Chimoré, Cochabamba, fue demorado ayer por varias horas, luego de que accidentalmente este desconectara un tendido de cable telefónico que colgaba a baja altura, de la Cooperativa de Teléfonos (Cotel), en la avenida Saavedra.

Luego del incidente, patrulleros condujeron al bus y sus pasajeros hasta las oficinas de Tránsito y además de emitir boletas de infracción, exigieron licencia de conducir del chofer para retenerla hasta que se pague el daño material.

Sin embargo, personal de Cotel explicó que Tránsito no tenía tuición en el tema, pues este tipo de “accidentes” son cubiertos por el seguro.

No obstante, los compromisos hechos para cubrir los daños y el pago de las boletas emitidas, Luz Segales, una de las periodistas afectada, relató que los efectivos de Tránsito retuvieron la placa de la parte trasera de flota que prosiguió viaje sin este registro.

La intransigencia del personal policial causó al menos una demora de dos horas en la actividad de ejercicios militares de las FFAA que hoy se lleva adelante en Chimoré.

Tuesday, August 2, 2016

Tras cumplir fallo en EEUU Policía detiene a ex mayor en El Alto

Luego de cumplir condena por extorsión en Estados Unidos, el exmayor de policía, Fabricio Ormachea, llegó este martes a Bolivia y fue capturado en el aeropuerto de El Alto.
El abogado de Omachea, Rodrigo Delgadillo, aseguró que su defendido regresó de forma voluntaria, pero el director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), Juan Jaldín, dijo que fue deportado.
Jaldín precisó que el exmayor llegó a Bolivia esta madrugada en un vuelo de American Airlines y fue detenido en el terminal aéreo. La orden de aprehensión fue emitida por el fiscal Anghelo Saravia.
Ormachea fue director nacional de la unidad anticorrupción de la Policía.
El exmayor fue detenido en 2013 en Estados Unidos. El FBI lo filmó pidiendo 30 mil dólares al empresario Humberto Roca, para ayudarlo en los procesos judiciales en su contra en Bolivia.
En 2014, una juez federal de Florida lo condenó a seis años de cárcel con la posibilidad de que a los tres años salga con libertad condicional. Su pena fue mínima debido a que se declaró culpable y arrepentido.
El abogado Delgadillo destacó que Ormachea está dispuesto a declarar y prestar la colaboración necesaria en esta investigación.

Zona Villa Bolívar “B” Bomberos rescatan a anciana de incendio

La unidad de Bomberos sofocó ayer un incendio en la zona Villa Bolívar “B” de El Alto, donde logró salvar a una mujer de la tercera edad, llamada Susana Mamani, que estaba en medio del fuego.

“En el interior se encontraba una persona de la tercera edad, se la ha rescatado y la pusimos a buen recaudo en la parte exterior del domicilio, y después se ha procedido al enfriamiento del mismo y se ha podido controlar”, explicó el comandante de Bomberos. Alexis Riglos, según publicación de Erbol.

Dos dormitorios, un pasillo y un ambiente de ingreso quedaron quemados. En las imágenes del lugar afectado se puede advertir que los muebles, enseres y artefactos eléctricos quedaron calcinados.

Los uniformados ahora trabajan para determinar las causas del incendio.

EL DIARIO le presenta estampas que muestran el estado en el que quedó la vivienda.