Temas
- ANAPOL
- ANSSCLAPOL
- BOL 110
- Bomberos
- COVIPOL
- Canes Policias
- Comandante de la Policia
- DACI
- DIPROVE
- DIRCABI
- ESPABOL
- FELCC
- FELCN
- FELCV
- GACIP
- GAT
- GICE: Grupo de Investigación de Casos Especiales
- Grupo Delta
- INTERPOL
- Motin Policial
- PAC
- Perros Policias
- Policia Cibernetica
- Policias Condecorados
- Policias Ebrios
- Policias Falsos
- Policias Muertos
- Radio Patrullas 110
- SAR
- Transito
- UMOPAR
- UNIPOL
- UTOP
Thursday, February 9, 2017
La Policía crea unidad de élite en homenaje al policía héroe Juan Apaza Aspi
La Policía creó un grupo de élite para combatir el delito con el nombre y en homenaje al policía héroe suboficial Juan Fernando Apaza Aspi, quien perdió la vida como consecuencia de los disparos de arma de juego que recibió cuando frustró un atraco a una librecambista en el centro de la ciudad de La Paz.
Unidad de Patrullaje de Acción y Reacción (UPAR-DELTA), es el grupo de élite creado y que empezará operaciones en La Paz. El ministro de Gobierno, Carlos Romero, destacó la iniciativa y consideró que “es una buena manera de rendir homenaje (a Aspi), conformando un grupo especializado táctico de élite para patrullajes terrestres”.
La noche del sábado 14 de enero, recibió cuatro impactos de bala, tres en el abdomen y otro en la clavícula izquierda, cuando auxilió a una librecambista que fue atracada en inmediaciones del Banco Central de Bolivia, en el centro paceño. Apaza persiguió al delincuente hasta la esquina de la plaza Murillo y la calle Comercio.
Tras un forcejeo, un tiroteo había sellado su destino. Poco después fue capturado su agresor, quien fue enviado a la cárcel de Chonchocoro, en La Paz, y su caso ahora se tramita por asesinato.
Los restos del uniformado fueron depositados ayer en el Mausoleo de la Policía, en el Cementerio General. “En homenaje a nuestro héroe, el suboficial, Apaza Aspi, estamos creando esta nueva unidad táctica de élite dependiente del Grupo Delta", informó el comandante general de la Policía, general Rino Salazar.
El grupo de élite está formado por 40 uniformados. “Nos llena de orgullo que se haya creado esta unidad táctica especializada con el nombre del suboficial Juan Apaza Aspi”, sostuvo Romero en el acto desarrollado en el patio de honor de la Academia Nacional de Policías (Anapol).
Wednesday, February 8, 2017
En medio de dolor y honores policiales, despiden a Juan Apaza
Los restos del sargento Juan Apaza, de 31 años, fueron sepultados hoy por la tarde en el Cementerio General de La Paz en medio de llanto y dolor de familiares y camaradas.
Apaza recibió honores policiales por evitar el asalto a una librecambista el 14 de enero, cuando recibió cuatro disparos que acabaron con su vida luego de 23 días de permanecer en la unidad de terapia intensiva del Hospital Obrero.
"Apaza murió por defender a una ciudadana, por defender la seguridad ciudadana, por defender los derechos de una compatriota", aseveró el ministro de Gobierno, Carlos Romero, en la misa de cuerpo presente.
En la Academia Nacional de Policías, Apaza recibió los honores póstumos y recibió el grado de Sargento Primero, título que el comandante general Rino Salazar entregó a los padres del denominado 'policía héroe'.
"La muerte de Apaza es una muestra del cumplimiento y servicio a la población que cumple un policía. ¡Paz en su tumba!", expresó Salazar.
En el Cementerio General, una multitud se dio cita al Mausoleo de la Policía para despedir a Apaza con pañuelos blancos en medio de pedidos de justicia.
Policía héroe es despedido y garantizan renta vitalicia para sus padres
En medio de pañuelos blancos que se confundían con el verde olivo en la Academia Nacional de Policías (Anapol), fue despedido este miércoles al héroe de la calle Comercio, el sargento Juan Fernando Apaza Aspi, quien tras 23 días de luchar por su vida falleció producto de los cuatro impactos de bala que recibió al frustrar un asalto.
Antes de partir a su última morada, los restos del efectivo policial recibieron los honores en la Anapol. Desde hoy tendrá el grado de sargento primero por decisión del Comando General que lo ascendió de manera póstuma.
“ Estamos muy dolidos por perder a un elemento tan importante de la Policía, a un héroe de todos los bolivianos”, señaló el viceministro de Seguridad Ciudadana, Juan Carlos Aparicio.
La noche del sábado 14 de enero, recibió cuatro impactos de bala, tres en el abdomen y otro en la clavícula izquierda, cuando auxilió a una librecambista que fue atracada en inmediaciones del Banco Central de Bolivia, en el centro paceño.
Apaza persiguió al delincuente hasta la esquina de la plaza Murillo y la calle Comercio.
Ahí, tras un forcejeo, un tiroteo había sellado su destino. Poco después fue capturado su agresor, quien fue enviado a la cárcel de Chonchocoro, en La Paz, y su caso ahora se tramita por asesinato.
El policía luchó, durante 23 días por su vida. “Solo Dios sabe porque hace las cosas, sabe que eres bueno y una persona que todos queremos, ahora libras una batalla por tu vida y Dios te acompaña en tu lucha. Yo sé que pronto estaremos riendo de nuevo y como una vez me dijiste hay que renacer como el ave fénix, VAMOS FERNANDO!” (sic), escribió su familiar Manuel Aspi en Facebook horas antes de su deceso.
Los galenos del Hospital Obrero le practicaron cirugías en ocho oportunidades hasta que el lunes 6 a las 14.15 exhaló su último suspiro.
El comandante de la Policía, general Rino Salazar, garantizó todas las atenciones y pagos de seguros para la familia del difunto, entre ellas la cancelación de una pensión vitalicia para sus padres.
“ Corresponde al papá y a la mamá ser herederos porque el sargento no tiene esposa ni hijos, van a recibir una renta vitalicia”, señaló.
Los padres y hermanos de Apaza.
Además, el Comando General, dijo, entregará a la familia una dotación anual de azúcar, harina y arroz.
También se les devolverá a los familiares los aportes que efectuó Apaza al Consejo Nacional de Vivienda Policial (Covipol) y a la Mutual de Seguros del Policía (Musepol), además de los gastos médicos y funerarios.
Los familiares podrán cobrar el seguro de vida del infortunado policía que asciende a unos $us 10.000. (08/02/2017)
Antes de partir a su última morada, los restos del efectivo policial recibieron los honores en la Anapol. Desde hoy tendrá el grado de sargento primero por decisión del Comando General que lo ascendió de manera póstuma.
“ Estamos muy dolidos por perder a un elemento tan importante de la Policía, a un héroe de todos los bolivianos”, señaló el viceministro de Seguridad Ciudadana, Juan Carlos Aparicio.
La noche del sábado 14 de enero, recibió cuatro impactos de bala, tres en el abdomen y otro en la clavícula izquierda, cuando auxilió a una librecambista que fue atracada en inmediaciones del Banco Central de Bolivia, en el centro paceño.
Apaza persiguió al delincuente hasta la esquina de la plaza Murillo y la calle Comercio.
Ahí, tras un forcejeo, un tiroteo había sellado su destino. Poco después fue capturado su agresor, quien fue enviado a la cárcel de Chonchocoro, en La Paz, y su caso ahora se tramita por asesinato.
El policía luchó, durante 23 días por su vida. “Solo Dios sabe porque hace las cosas, sabe que eres bueno y una persona que todos queremos, ahora libras una batalla por tu vida y Dios te acompaña en tu lucha. Yo sé que pronto estaremos riendo de nuevo y como una vez me dijiste hay que renacer como el ave fénix, VAMOS FERNANDO!” (sic), escribió su familiar Manuel Aspi en Facebook horas antes de su deceso.
Los galenos del Hospital Obrero le practicaron cirugías en ocho oportunidades hasta que el lunes 6 a las 14.15 exhaló su último suspiro.
El comandante de la Policía, general Rino Salazar, garantizó todas las atenciones y pagos de seguros para la familia del difunto, entre ellas la cancelación de una pensión vitalicia para sus padres.
“ Corresponde al papá y a la mamá ser herederos porque el sargento no tiene esposa ni hijos, van a recibir una renta vitalicia”, señaló.
Los padres y hermanos de Apaza.
Además, el Comando General, dijo, entregará a la familia una dotación anual de azúcar, harina y arroz.
También se les devolverá a los familiares los aportes que efectuó Apaza al Consejo Nacional de Vivienda Policial (Covipol) y a la Mutual de Seguros del Policía (Musepol), además de los gastos médicos y funerarios.
Los familiares podrán cobrar el seguro de vida del infortunado policía que asciende a unos $us 10.000. (08/02/2017)
Librecambista atracada en La Paz agradece el auxilio del fallecido sargento Apaza
La librecambista, que fue auxiliada por el ahora fallecido sargento de la Policía Juan Apaza Aspi, salió ayer s ante los medios de comunicación, para expresar su agradecimiento público por el gesto del uniformado.
"Estoy muy agradecida con el joven, fue muy bueno conmigo ( ) y me duele (su deceso)", afirmó entre lágrimas la mujer que el pasado el pasado 14 de enero fue atracada en el centro paceño y luego recuperó su dinero gracias a la intervención de Apaza.
La librecambista dijo que oró desde su casa por la salud del uniformado y acompañó a su madre en todo el sufrimiento que vivió mientras Apaza permanecía hospitalizado luchando por su vida tras ser baleado por el antisocial que intentaba fugar con el dinero sustraído.
Asimismo, la mujer señaló que continúa muy afectada por el atraco armado y tiene miedo a identificarse ante los medios por temor a que tomen represalias en su contra otros posibles implicados en el caso o los mismos familiares del sujeto que tras balear al policía fue capturado y ahora se encuentra preso.
EL responsable fue enviado al penal de máxima seguridad de Chonchocoro, la semana pasada, por la juez del caso.
SEPELIO
Por otra parte, el sargento Juan Fernando Apaza Aspi, luego de ser velado en Bella Vista, en el local Litoral, este miércoles será trasladado al Comando General, y al promediar las 13 horas se realizará una misa de cuerpo presente, para posteriormente el sepelio fijado para las 16:00 horas en el mausoleo de la institución del verde olivo.
Como se recordará el pasado lunes, al promediar las 14:15 falleció el sargento Apaza, a causa de un paro cardiaco, luego de permanecer por más de 20 días en terapia intensiva y a siete cirugías. (ANF Y El Diario)
"Estoy muy agradecida con el joven, fue muy bueno conmigo ( ) y me duele (su deceso)", afirmó entre lágrimas la mujer que el pasado el pasado 14 de enero fue atracada en el centro paceño y luego recuperó su dinero gracias a la intervención de Apaza.
La librecambista dijo que oró desde su casa por la salud del uniformado y acompañó a su madre en todo el sufrimiento que vivió mientras Apaza permanecía hospitalizado luchando por su vida tras ser baleado por el antisocial que intentaba fugar con el dinero sustraído.
Asimismo, la mujer señaló que continúa muy afectada por el atraco armado y tiene miedo a identificarse ante los medios por temor a que tomen represalias en su contra otros posibles implicados en el caso o los mismos familiares del sujeto que tras balear al policía fue capturado y ahora se encuentra preso.
EL responsable fue enviado al penal de máxima seguridad de Chonchocoro, la semana pasada, por la juez del caso.
SEPELIO
Por otra parte, el sargento Juan Fernando Apaza Aspi, luego de ser velado en Bella Vista, en el local Litoral, este miércoles será trasladado al Comando General, y al promediar las 13 horas se realizará una misa de cuerpo presente, para posteriormente el sepelio fijado para las 16:00 horas en el mausoleo de la institución del verde olivo.
Como se recordará el pasado lunes, al promediar las 14:15 falleció el sargento Apaza, a causa de un paro cardiaco, luego de permanecer por más de 20 días en terapia intensiva y a siete cirugías. (ANF Y El Diario)
Tuesday, February 7, 2017
Póstumo ascenso Sargento Apaza muere tras 23 días en terapia intensiva
Después de 23 días de terapia intensiva a la que fue sometido el sargento Juan Fernando Apaza Aspi, en el hospital Obrero, un paro cardiaco terminó con su vida, al promediar las 14.15 horas de ayer. El comandante de la Policía, general Rino Salazar, informó que no fue posible reanimarlo.
Salazar lamentó el fallecimiento del sargento Apaza, quien recibió atención médica en la unidad de terapia intensiva; y en todo este período le practicaron siete intervenciones quirúrgicas, pero su organismo no pudo resistir más y acabó su vida con un paro cardiaco.
“No fue posible reanimarlo”, dijo Salazar a tiempo de señalar que “la conducta heroica y valerosa de nuestro sargento Apaza será escrita en la historia de la Policía Boliviana, como un ejemplo de servicio y vocación hacia la sociedad”.
Anunció que recibirá todos los honores como corresponde y será ascendido al grado de suboficial. También dijo que el velorio será en la zona de Bella Vista, y que la misa de cuerpo presente se llevará a cabo en el Comando General para su posterior sepelio en el mausoleo de la institución policial.
ÓRGANOS
Informó que la situación del sargento Apaza era delicada, debido a que gran parte de sus órganos internos estaban afectados por los proyectiles del arma de fuego que ingresaron a su organismo.
Los proyectiles afectaron a los riñones, hígado, intestino y otros órganos más. En un momento requería diálisis, pero no podía resistir debido a que su presión sanguínea era baja.
Destacó la labor del equipo médico de terapia intensiva, que hizo todo lo posible para salvarle la vida al sargento, pero sintió mucho que no se haya logrado mejorarle la salud.
QUERELLA
Mientras tanto, el general Salazar afirmó que la imputación se ampliará a asesinato, y exigirán la pena máxima para el responsable.
Informó que son parte de este proceso los abogados del comando departamental del comando general y del Ministerio de Gobierno, quienes tramitarán el caso y pedirán la pena de 30 años de cárcel para el autor de los múltiples disparos que le hizo al infortunado sargento. El autor se encuentra con detención preventiva.
ATRACO CALLEJERO
La noche del sábado 14 de enero, el sargento Apaza estaba por ingresar a su turno en el Banco Central de Bolivia (BCB), pero un robo a una librecambista, registrado momentos antes, llamó su atención e intervino y logró dar con el sujeto que robó a la mujer. Sin embargo, el ladrón portaba un arma de fuego y la usó en contra de la humanidad del policía, quien recibió varios impactos de bala.
El sujeto fue capturado y llevado a dependencias de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), donde inicialmente proporcionó identificación falsa.
Mientras tanto, el policía herido fue evacuado y llevado de emergencia al hospital, en donde hasta ayer permaneció en terapia intensiva y lamentablemente no resistió y falleció.
CHONCHOCORO
En enero, la juez cuarto de materia en los penal cautelar, Margot Pérez, determinó enviar con detención preventiva al peligroso criminal, imputado por los delitos de robo agravado y tentativa de homicidio, entre otros aspectos, además por la duda respecto de su identidad. La juez dispuso su envío al penal de Chonchocoro.
El imputado fue puesto ante la autoridad, luego de ser aprehendido y sindicado de asaltar a una librecambista y disparar con arma de fuego al policía Apaza, quien intentó reducirlo en cercanías de la plaza Murillo, de la ciudad de La Paz, el pasado mes.
MEDALLA “AL VALOR”
El pasado 28 de enero, el comandante general de Policía, Rino Salazar, condecoró con la Medalla “Al Valor” al sgto Juan Apaza Aspi, que el 14 de enero fue baleado por auxiliar y frustrar un robo a una librecambista, en pleno centro de La Paz.
En la ocasión, la madre del policía, María Aspi, recibió la máxima distinción de la Policía, y en esa fecha expresó que su hijo estaba aún en situación crítica. Pese a varias intervenciones quirúrgicas que se le realizaron no pudo sobrevivir.
“Somos servidores públicos aunque estemos de descanso o de civil”, indicaba el general Salazar, al recordar que el sarngeto que no estaba de servicio, defendió a la sociedad y en procura de reducir al delincuente recibió fatales impactos de bala.
“Esta actitud del sargento Apaza va a estar escrita en las páginas de la historia de la Policía Boliviana como un acto heroico de servicio a su sociedad. A su familia, siéntanse orgulloso de haber criado un hijo con valores, un policía héroe. Para nosotros, un ejemplo”, señalaba Salazar el día en que entregó la medalla.
Salazar lamentó el fallecimiento del sargento Apaza, quien recibió atención médica en la unidad de terapia intensiva; y en todo este período le practicaron siete intervenciones quirúrgicas, pero su organismo no pudo resistir más y acabó su vida con un paro cardiaco.
“No fue posible reanimarlo”, dijo Salazar a tiempo de señalar que “la conducta heroica y valerosa de nuestro sargento Apaza será escrita en la historia de la Policía Boliviana, como un ejemplo de servicio y vocación hacia la sociedad”.
Anunció que recibirá todos los honores como corresponde y será ascendido al grado de suboficial. También dijo que el velorio será en la zona de Bella Vista, y que la misa de cuerpo presente se llevará a cabo en el Comando General para su posterior sepelio en el mausoleo de la institución policial.
ÓRGANOS
Informó que la situación del sargento Apaza era delicada, debido a que gran parte de sus órganos internos estaban afectados por los proyectiles del arma de fuego que ingresaron a su organismo.
Los proyectiles afectaron a los riñones, hígado, intestino y otros órganos más. En un momento requería diálisis, pero no podía resistir debido a que su presión sanguínea era baja.
Destacó la labor del equipo médico de terapia intensiva, que hizo todo lo posible para salvarle la vida al sargento, pero sintió mucho que no se haya logrado mejorarle la salud.
QUERELLA
Mientras tanto, el general Salazar afirmó que la imputación se ampliará a asesinato, y exigirán la pena máxima para el responsable.
Informó que son parte de este proceso los abogados del comando departamental del comando general y del Ministerio de Gobierno, quienes tramitarán el caso y pedirán la pena de 30 años de cárcel para el autor de los múltiples disparos que le hizo al infortunado sargento. El autor se encuentra con detención preventiva.
ATRACO CALLEJERO
La noche del sábado 14 de enero, el sargento Apaza estaba por ingresar a su turno en el Banco Central de Bolivia (BCB), pero un robo a una librecambista, registrado momentos antes, llamó su atención e intervino y logró dar con el sujeto que robó a la mujer. Sin embargo, el ladrón portaba un arma de fuego y la usó en contra de la humanidad del policía, quien recibió varios impactos de bala.
El sujeto fue capturado y llevado a dependencias de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), donde inicialmente proporcionó identificación falsa.
Mientras tanto, el policía herido fue evacuado y llevado de emergencia al hospital, en donde hasta ayer permaneció en terapia intensiva y lamentablemente no resistió y falleció.
CHONCHOCORO
En enero, la juez cuarto de materia en los penal cautelar, Margot Pérez, determinó enviar con detención preventiva al peligroso criminal, imputado por los delitos de robo agravado y tentativa de homicidio, entre otros aspectos, además por la duda respecto de su identidad. La juez dispuso su envío al penal de Chonchocoro.
El imputado fue puesto ante la autoridad, luego de ser aprehendido y sindicado de asaltar a una librecambista y disparar con arma de fuego al policía Apaza, quien intentó reducirlo en cercanías de la plaza Murillo, de la ciudad de La Paz, el pasado mes.
MEDALLA “AL VALOR”
El pasado 28 de enero, el comandante general de Policía, Rino Salazar, condecoró con la Medalla “Al Valor” al sgto Juan Apaza Aspi, que el 14 de enero fue baleado por auxiliar y frustrar un robo a una librecambista, en pleno centro de La Paz.
En la ocasión, la madre del policía, María Aspi, recibió la máxima distinción de la Policía, y en esa fecha expresó que su hijo estaba aún en situación crítica. Pese a varias intervenciones quirúrgicas que se le realizaron no pudo sobrevivir.
“Somos servidores públicos aunque estemos de descanso o de civil”, indicaba el general Salazar, al recordar que el sarngeto que no estaba de servicio, defendió a la sociedad y en procura de reducir al delincuente recibió fatales impactos de bala.
“Esta actitud del sargento Apaza va a estar escrita en las páginas de la historia de la Policía Boliviana como un acto heroico de servicio a su sociedad. A su familia, siéntanse orgulloso de haber criado un hijo con valores, un policía héroe. Para nosotros, un ejemplo”, señalaba Salazar el día en que entregó la medalla.
Muere policía baleado por frustrar un robo tras 23 días de agonía
El sargento de Policía, Juan Fernando Apaza Aspi, falleció ayer, 23 días después de ser baleado por un delincuente.
La información fue confirmada en horas de la tarde por el comandante de la Policía, general Rino Salazar.
El efectivo fue baleado el pasado 14 de enero cuando, antes de ingresar a su turno como seguridad del Banco Central, persiguió a un antisocial que robó a una librecambista en el centro de la ciudad de La Paz.
El delincuente, posteriormente identificado como Rodrigo Guachalla, disparó varias veces contra el policía que intentó reducirlo. Una de las balas traspasó de arriba hacia abajo el tronco del sargento afectando varios de sus órganos.
Desde entonces, el sargento fue sometido a al menos cinco operaciones quirúrgicas y estuvo convaleciente en la unidad de terapia intensiva del Hospital Obrero.
El pasado viernes, luego de una cirugía, se le paró el corazón, pero los médicos lograron reanimarlo. Luego, el policía sobrevivía con un riñón disfuncional y un respirador artificial, pero este lunes ya no pudo más.
“Su organismo no pudo resistir. Hoy (ayer) a horas 14:15 sufrió un paro cardíaco que no fue posible reanimar”, informó el comandante general de la Policía, Rino Salazar.
Apaza fue internado en el Hospital Obrero el 14 de enero, recibió la Medalla al Valor del Comando General de la Policía Boliviana en reconocimiento a su “heroísmo en el cumplimiento del deber”. “La conducta heroica y valerosa de nuestro sargento Apaza será escrita en la historia de la Policía Boliviana como un ejemplo de servicio y vocación hacia la sociedad”.
La información fue confirmada en horas de la tarde por el comandante de la Policía, general Rino Salazar.
El efectivo fue baleado el pasado 14 de enero cuando, antes de ingresar a su turno como seguridad del Banco Central, persiguió a un antisocial que robó a una librecambista en el centro de la ciudad de La Paz.
El delincuente, posteriormente identificado como Rodrigo Guachalla, disparó varias veces contra el policía que intentó reducirlo. Una de las balas traspasó de arriba hacia abajo el tronco del sargento afectando varios de sus órganos.
Desde entonces, el sargento fue sometido a al menos cinco operaciones quirúrgicas y estuvo convaleciente en la unidad de terapia intensiva del Hospital Obrero.
El pasado viernes, luego de una cirugía, se le paró el corazón, pero los médicos lograron reanimarlo. Luego, el policía sobrevivía con un riñón disfuncional y un respirador artificial, pero este lunes ya no pudo más.
“Su organismo no pudo resistir. Hoy (ayer) a horas 14:15 sufrió un paro cardíaco que no fue posible reanimar”, informó el comandante general de la Policía, Rino Salazar.
Apaza fue internado en el Hospital Obrero el 14 de enero, recibió la Medalla al Valor del Comando General de la Policía Boliviana en reconocimiento a su “heroísmo en el cumplimiento del deber”. “La conducta heroica y valerosa de nuestro sargento Apaza será escrita en la historia de la Policía Boliviana como un ejemplo de servicio y vocación hacia la sociedad”.
Sunday, February 5, 2017
Policía héroe Siete operaciones, un paro cardiaco y lucha por su vida
Con siete operaciones quirúrgicas y un reciente paro cardiaco, el sargento de la Policía boliviana, Juan Fernando Apaza Aspi, quien impidió un atraco en el centro paceño y recibió cuatro impactos de bala, lucha por su la vida. El comandante nacional de la Policía, general Rino Salazar, informó que el lunes en junta médica se evaluará si su cuerpo ha evolucionado de manera positiva o el tratamiento no ha dado resultado.
Salazar que ha seguido de cerca el cuadro médico del sargento Apaza, ayer sábado luego de otra visita a la unidad de emergencias del Hospital Obrero donde está internado el denominado héroe de la Calle Comercio, informó que los médicos lograron reanimar al sargento de Policía Juan Apaza Aspi, quien luego de una cirugía de traqueotomía realizada el viernes, sufrió un paro cardiaco.
La cirugía es una de las siete que se le han practicado al uniformado, y según el reporte de Salazar, esta fue hecha para limpiar coágulos de sangre.
“Ayer el sargento Apaza tuvo una cirugía de traqueotomía, posterior a eso sufrió un paro cardiaco, pero inmediatamente fue reanimado por los médicos. Ahora, continúa con cuidados intensivos, está sedado”, refirió la autoridad policial.
La noche del sábado 14 de enero, desarmado, el sargento Apaza frustró la fuga de un delincuente que minutos antes había atracado a una librecambista en la avenida Camacho, durante el forcejeo, el delincuente disparó en varias oportunidades contra el uniformado, cuatro de balazos causaron daños graves en los órganos vitales y un quinto le roso el rostro.
El general Salazar informó que mañana, la junta médica evaluará la evolución de Apaza para verificar cómo ha reaccionado su organismo a las intervenciones que se le fueron practicadas para reconstruir órganos vitales y retirar los proyectiles que le fueron disparados a quemaropa y por varios días continuaron en su cuerpo.
MADRE
Al margen del permanente apoyo de la Policía, María Aspi, madre del sargento Apaza, se mantiene en vigilia sentada fuera de la unidad de terapia intensiva.
“Estamos esperando, nos dicen que está mejorando, que empeora, no se sabe”, declara Aspi que consciente de la gravedad de las heridas, lamenta que del 100 por ciento, su hijo no ha mejorado ni un 10 por ciento.
La mujer que tiene todas las esperanzas, expresadas en las constantes oraciones, indicó que mantienen sedado a su hijo para evitar más complicaciones.
LIBRECAMBISTA
Aspi, también comentó que luego de algunos reclamos expresados por los medios de comunicación, se hizo presente la librecambista que fue atracada y por cuyo dinero su hijo arriesgó su vida.
“Sí ha venido, está orando conmigo desde que le hemos dicho que aparezca, pero que siga orando ella también, que me ayude en eso”
Hace tres días, Salazar informó que el uniformado presentaba una leve mejoría en la respiración y que había abierto los ojos, pero volvió a ser sedado.
Salazar que ha seguido de cerca el cuadro médico del sargento Apaza, ayer sábado luego de otra visita a la unidad de emergencias del Hospital Obrero donde está internado el denominado héroe de la Calle Comercio, informó que los médicos lograron reanimar al sargento de Policía Juan Apaza Aspi, quien luego de una cirugía de traqueotomía realizada el viernes, sufrió un paro cardiaco.
La cirugía es una de las siete que se le han practicado al uniformado, y según el reporte de Salazar, esta fue hecha para limpiar coágulos de sangre.
“Ayer el sargento Apaza tuvo una cirugía de traqueotomía, posterior a eso sufrió un paro cardiaco, pero inmediatamente fue reanimado por los médicos. Ahora, continúa con cuidados intensivos, está sedado”, refirió la autoridad policial.
La noche del sábado 14 de enero, desarmado, el sargento Apaza frustró la fuga de un delincuente que minutos antes había atracado a una librecambista en la avenida Camacho, durante el forcejeo, el delincuente disparó en varias oportunidades contra el uniformado, cuatro de balazos causaron daños graves en los órganos vitales y un quinto le roso el rostro.
El general Salazar informó que mañana, la junta médica evaluará la evolución de Apaza para verificar cómo ha reaccionado su organismo a las intervenciones que se le fueron practicadas para reconstruir órganos vitales y retirar los proyectiles que le fueron disparados a quemaropa y por varios días continuaron en su cuerpo.
MADRE
Al margen del permanente apoyo de la Policía, María Aspi, madre del sargento Apaza, se mantiene en vigilia sentada fuera de la unidad de terapia intensiva.
“Estamos esperando, nos dicen que está mejorando, que empeora, no se sabe”, declara Aspi que consciente de la gravedad de las heridas, lamenta que del 100 por ciento, su hijo no ha mejorado ni un 10 por ciento.
La mujer que tiene todas las esperanzas, expresadas en las constantes oraciones, indicó que mantienen sedado a su hijo para evitar más complicaciones.
LIBRECAMBISTA
Aspi, también comentó que luego de algunos reclamos expresados por los medios de comunicación, se hizo presente la librecambista que fue atracada y por cuyo dinero su hijo arriesgó su vida.
“Sí ha venido, está orando conmigo desde que le hemos dicho que aparezca, pero que siga orando ella también, que me ayude en eso”
Hace tres días, Salazar informó que el uniformado presentaba una leve mejoría en la respiración y que había abierto los ojos, pero volvió a ser sedado.
Subscribe to:
Posts (Atom)