Temas
- ANAPOL
- ANSSCLAPOL
- BOL 110
- Bomberos
- COVIPOL
- Canes Policias
- Comandante de la Policia
- DACI
- DIPROVE
- DIRCABI
- ESPABOL
- FELCC
- FELCN
- FELCV
- GACIP
- GAT
- GICE: Grupo de Investigación de Casos Especiales
- Grupo Delta
- INTERPOL
- Motin Policial
- PAC
- Perros Policias
- Policia Cibernetica
- Policias Condecorados
- Policias Ebrios
- Policias Falsos
- Policias Muertos
- Radio Patrullas 110
- SAR
- Transito
- UMOPAR
- UNIPOL
- UTOP
Saturday, July 30, 2016
La época de incendios deja extenuados a los bomberos
Bomberos de la Policía, de la Alcaldía y los voluntarios trabajaron más de 10 horas para aplacar un voraz incendio probablemente provocado en un terreno baldío ubicado en la parte final de la avenida Moscú. Calcularon que se emplearon unos 70.000 litros de agua para controlar las llamas desde las 17:30 del jueves hasta las 4:00 de ayer.
El esfuerzo hizo mella en el personal de estas unidades que cuentan con limitados equipos autónomos de respiración al punto de que varios bomberos tomaban breves periodos de recuperación para luego reanudar la acalorada tarea, dijo Fernando Peláez, director de los bomberos de la Policía.
“El efecto fue evidente. Se nos dañaron las mangas de agua y la dotación de 12 agentes quedó extenuada. Como hoy (ayer) es su día de descanso, les recomendé que fueran al seguro médico a examinarse la vista y los pulmones, pues el humo era altamente tóxico, porque lo que ardió fueron basura y llantas”, dijo Peláez.
El jefe policial exhortó a las autoridades que aprueben sanciones a las personas que causan fuego y contra las que forman basurales urbanos.
Listo para actuar
Este año los incendios se han incrementado de manera alarmante en el departamento. En 2015, hasta julio se registraron 300, mientras que en lo que va de 2016 se han contado 3.800, dijo Cynthia Asín, secretaria de Medio Ambiente de la Gobernación, que ayer, en El Torno, lanzó la campaña de prevención de incendios bajo el lema ‘El fuego está en tus manos, el bosque es vida’.
Asín indicó que se han formado alrededor de 9.000 bomberos para trabajar con herramientas en el control y liquidación de incendios forestales en todos los municipios de Santa Cruz
Policía activa el Plan Ñandereko en Santa Cruz
Con la presencia del ministro de Gobierno, Carlos Romero, y el comandante de la Policía de Santa Cruz, coronel Sabino Guzmán, se dio inicio al Plan Ñandereko la noche de este viernes.
Los efectivos de los todos los módulos y unidades policiales operarán hasta la madrugada del sábado con el propósito de realizar tareas de vigilancia en varias zonas de la ciudad además de hacer el control de conductores de vehículos.
Hace dos semanas, el plan Ñandereko logró detener a 48 personas cometiendo algún tipo de delito, se detectó 300 infracciones y se llegó a revisar medio millar de vehículos.
Un informe preliminar de los resultados del plan se hará conocer a través del Ministerio de Gobierno este sábado.
Procesan a 10 funcionarios por 2 carros bomberos retenidos
Diez funcionarios y exservidores públicos son procesados por la Gobernación de Cochabamba a causa de dos carros bomberos que, pese a haber sido reparados, continúan varados en un taller por falta de pago. Así lo informó el gobernador del departamento, Iván Canelas, a la Red ATB.
Según la explicación del director de Seguridad Ciudadana de la Gobernación, Willy Cabezas, los carros bomberos fueron enviados al taller en 2015 obviando los procedimientos establecidos para este tipo de servicios.
Un policía de Bomberos llevó los vehículos directamente a un taller pidiendo su refacción, sin haber realizado la solicitud, cotizaciones y otros requisitos previos que hoy ameritan el pago de 48 mil bolivianos por este servicio.
Al no haberse cumplido con la cancelación, los carros fueron retenidos como garantía del pago. Según Canelas, entre los diez funcionarios imputados están el secretario general de la Gobernación, Rimer Ágreda, dos exdirectores de Seguridad Ciudadana y un policía de la unidad de Bomberos, entre otros. Entre tanto, la Unidad de Transparencia, analiza las salidas legales alternativas para proceder al pago y recuperar los carros.
Según la explicación del director de Seguridad Ciudadana de la Gobernación, Willy Cabezas, los carros bomberos fueron enviados al taller en 2015 obviando los procedimientos establecidos para este tipo de servicios.
Un policía de Bomberos llevó los vehículos directamente a un taller pidiendo su refacción, sin haber realizado la solicitud, cotizaciones y otros requisitos previos que hoy ameritan el pago de 48 mil bolivianos por este servicio.
Al no haberse cumplido con la cancelación, los carros fueron retenidos como garantía del pago. Según Canelas, entre los diez funcionarios imputados están el secretario general de la Gobernación, Rimer Ágreda, dos exdirectores de Seguridad Ciudadana y un policía de la unidad de Bomberos, entre otros. Entre tanto, la Unidad de Transparencia, analiza las salidas legales alternativas para proceder al pago y recuperar los carros.
Friday, July 29, 2016
Video En sillas de ruedas, policías jugaron básquet con personas con discapacidad
Efectivos policiales confraternizaron con personas con discapacidad y jugaron un partido de básquet en las mismas condiciones, sentados en sillas de ruedas. El acto se llevó a cabo ayer en el Polideportivo de Ciudad Satélite de la ciudad de El Alto, de acuerdo con un reporte de la red Bolivisión.
Al finalizar el encuentro y como una muestra de apoyo, los uniformados donaron un balón de básquet a las personas con discapacidad para que continúen practicando este deporte.
Al finalizar el encuentro y como una muestra de apoyo, los uniformados donaron un balón de básquet a las personas con discapacidad para que continúen practicando este deporte.
Policía encuentra a la niña Camila
La Policía encontró hoy a la niña Camila C.T. que se encontraba desaparecida desde ayer, cuando una mujer la raptó del colegio Santa Ana. La noticia fue confirmada a Página Siete por el padre de la menor, Wilson Cruz.
De acuerdo con información inicial, el operativo de la Policía llegó hasta la zona de Senkata en la ciudad de El Alto y terminó con personas detenidas. El Ministerio de Gobierno anticipó que en próximo minutos dará una conferencia de prensa al respecto.
De acuerdo con información inicial, el operativo de la Policía llegó hasta la zona de Senkata en la ciudad de El Alto y terminó con personas detenidas. El Ministerio de Gobierno anticipó que en próximo minutos dará una conferencia de prensa al respecto.
Alcaldía dota equipos a Policía Boliviana
El Gobierno Autónomo Municipal de El Alto (Gamea) entregó equipos tecnológicos a la Policía Boliviana valuados en más de tres millones de bolivianos.
La dotación tiene la intención de mejorar el trabajo de patrullaje e investigación de la entidad verde olivo.
Los ciudadanos que son víctimas de la inseguridad, demandan el incremento de los controles de la Policía mediante patrullaje, con la finalidad de evitar a tiempo que los delincuentes cometan delitos.
El patrullaje por los 14 distritos de El Alto significa tener un auxilio inmediato para las víctimas, aspecto que puede evitar el daño permanente y que estos sean asesinados, como los casos reflejados por los medios de comunicación.
Para que la Policía luche contra la delincuencia, la Alcaldía en el marco de sus atribuciones por la Ley Nº 264 de Autonomías, realizó la entrega de equipamiento a la Policía que brinda el servicio de seguridad a los 14 distritos de El Alto.
ATRIBUCIONES
La alcaldesa Soledad Chapetón informó que según Ley Nº 264 los municipios deben destinar cada año el 10 por ciento del presupuesto a temas de seguridad ciudadana, lo que significa 8,6 millones de bolivianos.
“El compromiso de la Alcaldía alteña con el tema de seguridad ciudadana es grande, por eso es que el presupuesto para este tema se incrementó a 13 millones de bolivianos, para fortalecer a la Policía”, explicó en su discurso.
SITUACIÓN
Recordó que en un informe del Ministerio de Gobierno reveló que El Alto ya no encabeza la lista de ciudades inseguras del país, porque la ciudad se encuentra en el cuarto lugar, aspecto al que consideró un avance y que se trabajará para que se mejore la seguridad en el municipio.
Consideró importante la conformación con anterioridad del Consejo de Seguridad Ciudadana compuesto por autoridades ediles y policiales, además de las juntas vecinales, porque fue esta instancia la que reflejó las necesidades para mejorar la seguridad.
“Las computadoras y las motocicletas fortalecerán a Radio Patrullas 110, la Fuerza Especiales de Lucha Contra el Crimen, Violencia y Narcotráfico (Felcc, Felcv y Felcn)”, apuntó.
PROYECCIONES
El secretario de Seguridad Ciudadana, Marco Vera, destacó la entrega en los próximos días de la Estación Policial Integral (EPI) en el Distrito 8 y la búsqueda otras obras similares en los 14 distritos, la construcción de la nueva Estación de Bomberos, entre otros aspectos que consolidarán la red de seguridad ciudadana en El Alto.
Detalló que el equipamiento que fue entregado ayer, cuenta con un costo de tres millones de bolivianos de inversión, monto que se usó para comprar 40 motocicletas, dos mil chalacos para la Brigada Escolar y computadoras.
POLICÍA
El comandante regional de la Policía de El Alto, coronel Agustín Moreno, agradeció a las autoridades ediles por la entrega, porque esta estraga de equipamiento hace que aumente la demanda de efectivos para la ciudad, aspecto que se tratará de hacer ente el Comando Departamental y Nacional.
Sugirió que próximas entregas se lo realice a inicios de gestión, para gestionar el personal correspondiente que acompañe a funcionar el equipamiento y que los uniformes de la brigada escolar sean usados por los adolescentes todo el año.
La dotación tiene la intención de mejorar el trabajo de patrullaje e investigación de la entidad verde olivo.
Los ciudadanos que son víctimas de la inseguridad, demandan el incremento de los controles de la Policía mediante patrullaje, con la finalidad de evitar a tiempo que los delincuentes cometan delitos.
El patrullaje por los 14 distritos de El Alto significa tener un auxilio inmediato para las víctimas, aspecto que puede evitar el daño permanente y que estos sean asesinados, como los casos reflejados por los medios de comunicación.
Para que la Policía luche contra la delincuencia, la Alcaldía en el marco de sus atribuciones por la Ley Nº 264 de Autonomías, realizó la entrega de equipamiento a la Policía que brinda el servicio de seguridad a los 14 distritos de El Alto.
ATRIBUCIONES
La alcaldesa Soledad Chapetón informó que según Ley Nº 264 los municipios deben destinar cada año el 10 por ciento del presupuesto a temas de seguridad ciudadana, lo que significa 8,6 millones de bolivianos.
“El compromiso de la Alcaldía alteña con el tema de seguridad ciudadana es grande, por eso es que el presupuesto para este tema se incrementó a 13 millones de bolivianos, para fortalecer a la Policía”, explicó en su discurso.
SITUACIÓN
Recordó que en un informe del Ministerio de Gobierno reveló que El Alto ya no encabeza la lista de ciudades inseguras del país, porque la ciudad se encuentra en el cuarto lugar, aspecto al que consideró un avance y que se trabajará para que se mejore la seguridad en el municipio.
Consideró importante la conformación con anterioridad del Consejo de Seguridad Ciudadana compuesto por autoridades ediles y policiales, además de las juntas vecinales, porque fue esta instancia la que reflejó las necesidades para mejorar la seguridad.
“Las computadoras y las motocicletas fortalecerán a Radio Patrullas 110, la Fuerza Especiales de Lucha Contra el Crimen, Violencia y Narcotráfico (Felcc, Felcv y Felcn)”, apuntó.
PROYECCIONES
El secretario de Seguridad Ciudadana, Marco Vera, destacó la entrega en los próximos días de la Estación Policial Integral (EPI) en el Distrito 8 y la búsqueda otras obras similares en los 14 distritos, la construcción de la nueva Estación de Bomberos, entre otros aspectos que consolidarán la red de seguridad ciudadana en El Alto.
Detalló que el equipamiento que fue entregado ayer, cuenta con un costo de tres millones de bolivianos de inversión, monto que se usó para comprar 40 motocicletas, dos mil chalacos para la Brigada Escolar y computadoras.
POLICÍA
El comandante regional de la Policía de El Alto, coronel Agustín Moreno, agradeció a las autoridades ediles por la entrega, porque esta estraga de equipamiento hace que aumente la demanda de efectivos para la ciudad, aspecto que se tratará de hacer ente el Comando Departamental y Nacional.
Sugirió que próximas entregas se lo realice a inicios de gestión, para gestionar el personal correspondiente que acompañe a funcionar el equipamiento y que los uniformes de la brigada escolar sean usados por los adolescentes todo el año.
Thursday, July 28, 2016
Alcaldía remolca un vehículo mal estacionado de un jefe policial
Este miércoles por la tarde la Alcaldía paceña remolcó un vehículo mal estacionado de un jefe policial en la avenida Arce, a la altura de la Embajada de Estados Unidos, informó la Agencia Municipal de Noticias (AMN).
El asesor legal de la Secretaría Municipal de Movilidad, Luis Oliden, informó que el vehículo se encontraba estacionado en un lugar restringido para el estacionamiento.
Explicó que, en cumplimiento del protocolo, se esperó 10 minutos y se anunció por megáfono que el vehículo iba a ser remolcado. Como no apareció el dueño en este tiempo se colocó la grapa y se llamó al servicio de grúa.
"El propietario dijo que iba a pagar multa y se esperó 40 minutos (…). No hemos tenido ningún problema con los policías en el momento de la acción de control. Esta persona no se identificó como jefe policial (…). Tras una explicación la persona realizó la cancelación de la sanción, pero no retiró el vehículo”, dijo.
La movilidad fue depositada en el garaje municipal que se encuentra en el sector de Amor de Dios. El propietario debe presentar el comprobante de pago por la infracción (300 bolivianos) y el servicio de grúa (otros 300). Además, se debe cancelar 50 bolivianos por día de uso en el depósito.
Oliden sostuvo que el lunes se remolcaron a 21 vehículos y el martes a 18. Este miércoles, a lo largo de la avenida Arce se remolcó cuatro vehículos.
El lunes, la Alcaldía inició con los operativos para remolcar a los vehículos estacionados en sitios prohibidos. Se priorizaron tres zonas: Sur, Centro y Miraflores.
El asesor legal de la Secretaría Municipal de Movilidad, Luis Oliden, informó que el vehículo se encontraba estacionado en un lugar restringido para el estacionamiento.
Explicó que, en cumplimiento del protocolo, se esperó 10 minutos y se anunció por megáfono que el vehículo iba a ser remolcado. Como no apareció el dueño en este tiempo se colocó la grapa y se llamó al servicio de grúa.
"El propietario dijo que iba a pagar multa y se esperó 40 minutos (…). No hemos tenido ningún problema con los policías en el momento de la acción de control. Esta persona no se identificó como jefe policial (…). Tras una explicación la persona realizó la cancelación de la sanción, pero no retiró el vehículo”, dijo.
La movilidad fue depositada en el garaje municipal que se encuentra en el sector de Amor de Dios. El propietario debe presentar el comprobante de pago por la infracción (300 bolivianos) y el servicio de grúa (otros 300). Además, se debe cancelar 50 bolivianos por día de uso en el depósito.
Oliden sostuvo que el lunes se remolcaron a 21 vehículos y el martes a 18. Este miércoles, a lo largo de la avenida Arce se remolcó cuatro vehículos.
El lunes, la Alcaldía inició con los operativos para remolcar a los vehículos estacionados en sitios prohibidos. Se priorizaron tres zonas: Sur, Centro y Miraflores.
Subscribe to:
Posts (Atom)