Thursday, March 3, 2016

Radiopatrullas no tienen cinturones de seguridad

Los vehículos de Radiopatrullas no cuentan con cinturones de seguridad según reveló ayer un sargento primero de la Policía a quien se le pidió que utilice el accesorio.

Por razones de seguridad, los integrantes del cuerpo de Tigritos de la Alcaldía les piden a los conductores que utilicen los cinturones de seguridad. Ayer, un policía que estaba en un vehículo de Radiopatrullas se negó a hacerlo y le cerró la ventanilla a la Tigrita que se lo pedía.

Cuando se le preguntó al policía, el sargento primero Juan Carlos Tejerina, por qué actuó así, él dijo que el vehículo en el que estaba no contaba con cinturón de seguridad porque la jaula instalada atrás no se lo permitía. Se le replicó que debió pedir la instalación del accesorio, pero se justificó diciendo que esa es tarea de instancias administrativas.


Wednesday, March 2, 2016

Exjefe policial de El Alto dice que cumplió órdenes

El excomandante de la Policía de El Alto, José Peña, sólo cumplió órdenes durante los hechos vandálicos que se registraron en el municipio alteño dejando un saldo de seis muertos y más de 20 heridos, informó su abogado, Gabriel Drogueti.

Según denuncia de los funcionarios de la Alcaldía de El Alto, los efectivos policiales no acudieron a tiempo al llamado de ayuda cuando una marcha de padres de familia rodeó los ambientes municipales y presuntamente incitó a los hechos violentos. Ante esta situación, Peña fue destituido de su cargo y acusado por incumplimiento de deberes.

A la consulta sobre si se rompió la cadena de mando, el abogado respondió “por lo visto no hay. En este momento no puedo decir si obedeció órdenes o no, en ningún momento he manifestado esa situación, sólo que mi cliente estaba cumpliendo sus funciones”.

Drogueti dijo que su cliente ha mostrado toda la predisposición para declarar sobre este caso y esclarecer los hechos, pero al momento la Fiscalía no lo ha convocado a prestar declaración.

Peña es acusado por el Gobierno Autónomo Municipal de El Alto por incumplimiento de sus funciones, porque presuntamente no encaró las acciones que corresponden para resguardar la seguridad en el edificio municipal y evitar la violencia.

“En este caso mi cliente ha cumplido sus funciones, él ha estado desde las 07:30 bajo los informes que hemos presentado a la Fiscalía”, explicó.

El abogado reiteró que José Peña cumplió con sus deberes e incluso dio seguimiento a otras movilizaciones que se suscitaban en El Alto, por lo tanto no fue negligente.

Citación

El lunes se conoció que la fiscal Susana Boyan citó al excomandante regional de la Policía de El Alto, José Peña, a declarar en el caso de la quema de la Alcaldía.

La fiscal Boyan dijo que se estaba iniciando “con la toma de declaraciones informativas de las personas que hubieran estado en la Alcaldía el día del hecho, entre esas figura el excomandante regional de la Policía”.

Boyan manifestó que el Ministerio Público realiza las investigaciones que corresponden para individualizar a los autores del hecho. Por lo mismo, explicó que para recibir las declaraciones de más de 30 personas se solicitó a la Alcaldía que dé la lista de los funcionarios del municipio para avanzar en las indagaciones y esclarecer el hecho.



ROMERO Y CHAPETÓN NO SE PRESENTAN ANTE LA ALP

El Ministerio de Gobierno informó ayer que la sesión para cumplir con la petición de informe oral al titular de esta cartera de Estado, Carlos Romero, sobre los hechos acaecidos en la Alcaldía de El Alto con el saldo de seis muertes, fue suspendida por decisión de la directiva del Senado.

De acuerdo a un comunicado del Ministerio de Gobierno, a la 13:20, cuando se disponía a cumplir con esa petición programada para las 16:00, el ministro Romero recibió una comunicación del presidente del Senado, José Alberto Gonzales, mediante la cual le informó que la sesión fue suspendida después de verificar que la alcaldesa de El Alto, Soledad Chapetón, confirmó su inasistencia.

El ministro Romero reiteró su determinación de cumplir con el informe oral solicitado por la Cámara Alta, tal y como lo hizo en ocasiones anteriores cuando respondió a interpelaciones sobre casos como la “red de extorsión” o el “terrorismo separatista”.



La Asamblea solicitó la presencia de Romero y Chapetón para que rindan un informe sobre el hecho ocurrido el 17 de febrero, en el que a causa del incendio provocado en la Alcaldía de El Alto fallecieron seis personas.

Defensa de coronel Peña afirma que no rompió cadena de mando

El excomandante de la Policía de El Alto, José Peña, no rompió la cadena de mando durante los hechos vandálicos que se registraron en el municipio alteño dejando un saldo de seis muertos y más de 20 heridos, informó el abogado del exjefe policial, Gabriel Drogueti.

Según denuncia de los funcionarios de la alcaldía de El Alto, los efectivos policiales no acudieron a tiempo al llamado de ayuda cuando una marcha de padres de familia rodearon los ambientes municipales y presuntamente incitaron a los hechos violentos. Ante esta situación, Peña fue destituido de su cargo y acusado por incumplimiento de deberes.

A la consulta de los medios de comunicación "¿Pero no hubo ruptura de cadena de mando?", el abogado respondió "por lo visto no hay. En este momento no puedo decir si obedeció ordenes o no, en ningún momento he manifestado esa situación, solo que mi cliente estaba cumpliendo sus funciones".

Drogueti dijo que su cliente ha mostrado toda la predisposición para declarar sobre este caso y esclarecer los hechos, pero al momento aun la Fiscalía no lo ha convocado a prestar declaración.

Peña es acusado por el Gobierno Autónomo Municipal de El Alto por incumplimiento de sus funciones, porque presuntamente no encaró las acciones que corresponden para resguardar la seguridad en el edificio municipal y evitar la violencia.

"En este caso mi cliente ha cumplido sus funciones, él ha estado desde las 07.30 bajo los informes que hemos presentado a la Fiscalía", explicó.

El abogado reiteró que su cliente cumplió con sus deberes e incluso dio seguimiento a otras movilizaciones que se suscitaban en El Alto. (ANF)

Sentencian a excoronel de la Policía por tráfico de drogas

El excoronel de la Policía, Juan Carlos Tapia Mendoza, quien fue encontrado en su domicilio con 42 kilos y 700 gramos de cocaína, fue sentenciado a 15 años de cárcel por el delito de tráfico de sustancias controladas.

“El Ministerio Público demostró con pruebas la autoría del hecho en audiencia de juicio oral ante el Juzgado Cuarto de Sentencia de Santa Cruz y la autoridad jurisdiccional dictó 15 años de privación de libertad para el coronel Tapia Mendoza”, informó, según medios estatales, el director nacional de Sustancias Controladas de la Fiscalía General del Estado, Freddy Larrea.

Indicó que la sentencia fue dictada en presencia de los fiscales Edil Robles, Freddy Guzmán, Marina Flores y Adelaida Singuri.

En fecha 10 de diciembre de 2015, al interior del inmueble ubicado en calle Las Bandurias Nº 2270 de la ciudad de Santa Cruz, efectivos antinarcóticos encontraron 10 paquetes tipo ladrillo forrado con cinta masquín y 12 bolsas nylon transparente, ambos contenían en su interior cocaína.

Un vecino alertó que en el techo de su inmueble había una bolsa, que una vez verificada, se evidenció que contenía 20 paquetes de cocaína.

En la audiencia de juicio oral, la autoridad jurisdiccional dispuso también la confiscación de dos vehículos y una motocicleta, quedando pendiente la resolución de un incidente sobre el inmueble.

Guadalupe Cárdenas a Obrajes por denunciar corrupción en la Policía

La exrepresentante de las esposas de los policías, Guadalupe Cárdenas, fue enviada a la cárcel de mujeres de Obrajes por los delitos de instigación pública a delinquir y sedición.

El fiscal de materia Jenny Quispe informó que fue denunciada por el Ministerio de Gobierno por convocar a través de dos videos que circulan en las redes sociales a levantarse contra el Gobierno.

Es así que en la audiencia de medidas cautelares en el Juzgado Séptimo de Instrucción en lo Penal dispuso que Cárdena sea detenida de manera preventiva en la cárcel de Obrajes.

"Como Ministerio Público hemos pedido la aplicación de la medida de detención preventiva y en audiencia cautelar hemos demostrado los riesgos procesales de obstaculización de la investigación y peligro de fuga", sostuvo Quispe.

Cárdenas habló con los medios cuando fue remitida a la cárcel de Obrajes y manifestó que entra con orgullo en la cárcel.

"Yo voy a ir con orgullo a la cárcel porque no he robado a nadie y la vida da vueltas acuérdese Presidente Morales y lo voy a ver en las rejas", sostuvo Cárdenas.

Por su parte, el fiscal asignado al caso, Daniel Ayala, fue manifestó que hay suficientes indicios en contra de Cárdenas quien fue identificada como la persona que realiza las declaraciones en los videos.

En uno de los videos Cárdenas dice "Había sido malo denunciar porque te persigue, no hay que tener miedo para nada", "No permitamos más abusos, el miedo causa que la democracia muera, dice el video.

Cárdenas tiene una decena de procesos en su contra. (ANF)

Tuesday, March 1, 2016

Detienen a líder de esposas de policías por instigar protestas

Guadalupe Cárdenas fue enviada a la cárcel femenina de Obrajes luego de que el juzgado Séptimo de Instrucción de lo Penal determinara detención preventiva contra su persona.

La imputación recae sobre Cárdenas por los delitos de Instigación Pública a Delinquir y Sedición, informó la Fiscal de Materia, Jenny Quispe.

El Ministerio de Gobierno sentó la denuncia contra Cárdenas que es acusada de convocar, a través de dos videos que circulan en las redes sociales, a los efectivos de la Policía a levantarse contra el Gobierno.

“Como Ministerio Público hemos pedido la aplicación de la medida de detención preventiva y en audiencia cautelar hemos demostrado los riesgos procesales de obstaculización de la investigación y peligro de fuga”, agregó Quispe.

Sobre Cárdenas Cabrera pesan varias denuncias de ilícitos cometidos por su persona.

En 2015, la Policía tarijeña atendió 30.835 casos

El departamento de Tarija se encuentra resguardado por 1612 uniformados y la entidad del orden atendió un total de 30.835 casos y lo más preocupante es la comisión de delitos y accidentes a causa del consumo excesivo de bebidas alcohólicas, informó ayer el subcomandante de la Policía Departamental, Franz Alvarado, en el marco de la “Rendición Pública de Cuentas Policiales”.

La autoridad policial expresó su preocupación por la tendencia a incrementarse el número de casos a causa del consumo de bebidas alcohólicas, en cuanto a la violencia intrafamiliar, la conducción de coches en estado de ebriedad que suelen tener consecuencias fatales, además de provocar riñas y peleas y que ha veces suelen terminar en feminicidios.
Llamó a mantener la unidad dentro de la familia para que no ocurran esos hechos que calificó de lamentables, y que la institución del orden realiza todos los esfuerzos posibles para que la población no esté desprotegida.
“Otro de los hechos que se atienden con más frecuencia son los accidentes automovilísticos por conducir en estado de ebriedad seguido de muerte”, puntualizó.
También detalló que la Policía cuenta con 240 vehículos, de los cuales 103 atienden el municipio de Cercado, de los cuales 95 se encuentran en buen estado, 84 en estado regular y 61 con un mal funcionamiento.
A esto se suman 397 motocicletas, de las cuales 185 se encuentran en la ciudad. De la primera cifra 75 funcionan bien, 222 de manera regular y 100 se encuentran en mal estado.
“Para el índice poblacional de Tarija, el parque automotor de la Policía es el necesario, pero lo único que falta es un lugar en el que se les preste mantenimiento a estos vehículos, esto es fundamental y es una preocupación de la institución”, sostuvo.