Monday, December 31, 2018

Una mujer asume en la Felcv tras destitución de jefe por polémicos dichos


La teniente coronel Karina Figueroa Sánchez asumió este lunes como nueva directora departamental de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (Felcv), tras la destitución de Víctor Hugo Soria, envuelto en una polémica por sus afirmaciones respecto a los feminicidios.

El jefe policial fue alejado de ese cargo debido a que atribuyó a la "doble vida" de algunas mujeres y al excesivo consumo de bebidas alcohólicas los feminicidios que se registran en el país.


Consultada sobre esos dichos, la nueva titular sostuvo que "las causas del feminicidio son muchas, pero uno de los elementos, de los factores que inciden en este tema es el alcohol", adelantando que una de sus prioridades será la realización de campañas de prevención.

A su turno, el comandante de la Policía Boliviana, Rómulo Delgado, anticipó que se asignará otra unidad al coronel Soria, a tiempo de recomendar "responsabilidad" en sus funciones a todos los integrantes de esa instancia.


"Generalmente los feminicidios se presentan por el consumo excesivo de bebidas alcohólicas (...) Muchas veces son problemas pasionales, celos, desconfianza, infidelidad producto de que la mujer tiene una doble vida, está con el marido y tiene otro, aunque esto es muy esporádico", dijo el ahora exdirector de la Felcv en una entrevista con un medio impreso.

Al hacer conocer su alejamiento, la institución del orden manifestó que las declaraciones del coronel "no reflejan el verdadero trabajo que realiza la Policía Boliviana a través de la FELCV, en la lucha contra la violencia en todas sus formas hacia la mujer".

Sunday, December 30, 2018

Un aprehendido se fuga de oficina de Felcc cuando iba a declarar


Un sujeto de nombre Roque Remi Peinado Araúz, que fue aprehendido por la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen, se fugó de una de las oficinas donde había sido conducido con la finalidad de que preste su declaración ante un fiscal.

El aprehendido aprovechó que lo dejaron solo en una oficina para salir por una ventana, ingresar por un ducto de aire y luego darse a la fuga.

La información fue confirmada por el director de esa unidad policial, coronel Gonzalo Medina, quien aclaró que el sujeto no estaba en las celdas y que su escape fue producto del descuido del oficial a cargo del caso y responsable de su custodia.

A su vez, el comandante departamental de la Policía, Alfonso Siles, detalló que Roque Remi Peinado Araúz está implicado en el caso del secuestro de Jery Willy Pedraza, el joven de 24 años que fue plagiado por una banda de brasileños y bolivianos, que lo asesinaron pese a que su familia pagó el rescate que les exigieron: $us 80.000.

“Vamos a revisar las cámaras de seguridad para poder establecer cómo fue que escapó”, dijo Siles, que también señaló que la hipótesis es que salió por una ventana y se coló por un ducto de aire para poder darse a la fuga.

Agregó que Peinado Araúz era taxista y que está implicado en el caso por haber transportado a Jery Willy Pedraza al lugar donde estuvo cautivo, una cabaña ubicada en Montero Hoyos, donde los secuestradores lo filmaron pidiendo a su familia que pague por su rescate, y luego lo llevaron a una fosa en la misma propiedad, donde lo acribillaron con 16 balazos.

Respecto al oficial de la Policía responsable de la fuga, el comandante afirmó que se va a iniciar una investigación sobre los pormenores del suceso para establecer las sanciones correspondientes. Por otra parte, con relación al fugitivo, indicó que se tienen todos sus datos y se conocen todos sus movimientos, por lo que consideró que su recaptura es “cuestión de horas”.

Por este caso, la Policía ya aprehendió a los bolivianos Juan Gabriel Gutiérrez (20), quien también señaló que fue contratado como chofer para ir hasta la propiedad en Montero Hoyos, así como Diego Menacho. El brasileño Erico Barbosa también fue capturado por la Policía, pero un juez lo liberó bajo medidas sustitutivas.

La banda, que era dirigida desde Brasil, operaba en Bolivia a través de los brasileños Janglenson de Oliveira Francisco Silva y Alyne Maia, todos prófugos.

Barral y Silva salieron en defensa de exjefe policial

Continúa la polémica por el supuesto caso de machismo exhibido por el exjefe policial Víctor Hugo Soria quien en declaraciones públicas dijo que “ las causas de los feminicidios son el alcohol y la doble vida algunas mujeres” ; esta opinión le valió su cargo porque fue destituido de la dirección de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV) el viernes pasado.

Ante esta situación, ayer salieron en su defensa dos políticos, el concejal Jorge Silva (MAS) y el diputado Amilcar Barral (UD), quienes realizaron polémicas declaraciones tras la destitución.

Silva expresó su desacuerdo con la destitución de Soria, porque considera que esa acción no va a solucionar “un milímetro” el problema de los feminicidios en el país.

Según la agencia de noticias ANF, el concejal añadió que la opinión del efectivo fue personal no representaba una línea institucional, además cree que la conversación fue en “off de record”, es decir fuera de micrófono, por lo que dijo que la exautoridad podría recurrir al Tribunal de Ética con una denuncia contra la periodista que redacto la nota.

“El coronel puede recurrir al Tribunal de Ética y ojalá que lo haga, porque se le ha afectado también a él su carrera profesional, se tendrá que investigar ese tema”, dijo Silva a la Red UNO.

Por su parte, el diputado Amilcar Barral expresó su solidaridad con Soria a través de la redes sociales escribiendo que: “Hay muchas damas que se victimizan y aprovechan la ley para que el varón sea el culpable" .

Mencionó estadísticas que comprueban “abusos, infidelidad y agresiones de algunas mujeres en contra de sus parejas”.

Saturday, December 29, 2018

Unidad de Conciliación opera con escasos recursos

Tiene 39 funcionarios policiales y un presupuesto anual de Bs 12 mil, la Unidad de Conciliación Ciudadana y Familiar de la Policía Boliviana debe atender riñas y peleas denunciadas todos los días, la mayor parte de estos hechos son ocasionado por el excesivo consumo de bebidas alcohólicas

El comandante de esa unidad, coronel Jorge Tellería manifestó que el Comando General de la Policía les asigna 3 mil bolivianos de caja chica que es entregada cada tres meses. Esos recursos deben ser distribuidos para el mantenimiento de los vehículos, de los equipos electrónicos de computación y papelería, el dinero es insuficiente pero a pesar de esas necesidades trabajan a l servicio de la población.

“Tenemos un total de 39 funcionarios policiales designados para la Unidad de Conciliación, están distribuidos en tres oficinas para la atención al público, necesitamos un incremento de personal pero también entendemos la dificultad que atraviesa el Comando General. Nos entregan Bs 3 mil de caja chica”, manifestó la autoridad policial durante la Rendición Publica de Cuentas de la gestión 2018.

La misión de esa unidad policial es administrar la justicia policial con flexibilidad y celeridad en diversos casos que no requieren llegar a instancias jurídico penales. Además se encargan de llegar a un acuerdo de partes en un determinado caso.

Tiene sus oficinas en la avenida pando de la ciudad de La Paz, cuenta con tres oficinas que atienden los conflictos que se generan por pelas, riñas y otras contravenciones. Existe otra dependencia en el Cruce de Villas con cinco funcionarios policiales.

CASOS

La instancia policial atendió esta gestión 6.150 casos pos consumo de bebidas alcohólicas riñas, peleas o escándalos en vía pública, faltas a la autoridad policial, son las más significativas. A comparación de la gestión pasada se registró un total de 7.442 denuncias, se redujo en un 17 por ciento.

En criterio de la autoridad la reducción de estos hechos se debe a las tareas de prevención que realizaron en la presente gestión, mediante talleres en unidades educativas y con los padres de familia, además de algunos sectores sociales.

Tellería indicó que el 70 por ciento de estas faltas atendidas por esa unidad son ocasionadas por el consumo excesivo de bebidas alcohólicas, sobre todo en las entradas folclóricas donde se genera la venta indiscriminada de estos productos.

“Uno de los factores que se han determinado es el excesivo consumo de bebidas alcohólicas, esta situación es un detonante que acarrea problemas sociales, sobre todo a las infracciones policiales, pelas en las calles. Observar a personas en estado de ebriedad circulando por las calles genera una desconfianza en la población”, puntualizó.

El Director de la FELCV fue destituido de su cargo



El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV), coronel Víctor Hugo Soria, fue destituido anoche del cargo después de declarar que el alto número de feminicidios en el país se debe a que la mujer tiene una doble vida.

El comandante de la Policía Nacional, coronel Rómulo Delgado, sostuvo que las declaraciones de la exautoridad “no reflejan el verdadero trabajo que realiza la Policía a través de la FELCV, en la lucha contra la violencia en todas sus formas contra la mujer”.

A través de un comunicado, la entidad señaló: “La FELCV realiza el mayor esfuerzo con un profundo compromiso en la defensa y vigencia de los derechos de las mujeres para garantizarles una vida libre de violencia, labor que se cumple por mandato legal y porque la Policía Boliviana se encuentra al servicio de su pueblo”.

Las declaraciones del jefe policial desataron indignación en las redes sociales: “muchas veces son problemas pasionales, celos, desconfianza, infidelidad y demás situaciones; o producto de que la mujer tiene doble vida, ha estado con el marido y tiene otro, otra persona con la que también convive (...) pero eso es esporádicamente, no es muy seguido”.

En tanto, el viceministro de Régimen Interior, José Luis Quiroga, confirmó la destitución de la autoridad policial y adelantó que el nuevo comandante tendrá el perfil adecuado para dirigir la fuerza encargada de luchar contra la violencia hacia la mujer.

Video Viceministro Jose Quiroga, anuncia la destitución del Director de la FELCV por sus declaraciones

Friday, December 28, 2018

Director de la Felcv niega dichos sobre feminicidio que generaron críticas


El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia en La Paz, coronel Víctor Hugo Soria, desmintió una publicación que hizo el diario La Razón, en la que cita unas declaraciones referidas a las causas del feminicidio, y que provocaron una ola de críticas en su contra.

Según publicó este viernes, el citado matutino paceño, Soria señaló que los feminicidios "generalmente se presentan por el consumo excesivo de bebidas alcohólicas (...) Muchas veces son problemas pasionales, celos, desconfianza, infidelidad producto de que la mujer tiene una doble vida, está con el marido y tiene otro, aunque esto es muy esporádico".

Las declaraciones se hicieron virales y fueron reproducidos por varios medios de comunicación.

“Yo ayer me he reunido con los periodistas y en ningún momento he vertido eso. No sé cuál la intención de la periodista para decir eso. En todo este tiempo que trabaja la FELCV nunca hemos tenido un inconveniente de este tipo, yo nunca he vertido eso y lo desmiento categóricamente”, dijo Soria en declaraciones al portal Urgente.bo.

Al ser consultado sobre cuáles cree que son las causas de los crímenes de odio contra las mujeres señaló: “las causas son varias para los feminicidios, pueden ser sociales, culturales, socioeducativos, o sea que vienen incluso de la formación (…) Hay casos cuando la mujer está en estado de ebriedad y el delito (del agresor) es el mismo y le damos la atención a la víctima”, dijo.