Thursday, October 13, 2016

Diprove recupera seis motorizados robados

La Dirección de Prevención de Robo de Vehículos (Diprove) informó que seis vehículos con denuncia de hurto fueron recuperados, cuatro de ellos ocultos en garajes de El Alto y los restantes trasladados desde Cochabamba.

COCHABAMBA

En el caso de los vehículos recuperados en Cochabamba, se trata de dos minibuses que fueron sustraídos en la ciudad de El Alto y que registran documentación alterada.

En uno de estos casos se descubrió una irregularidad, porque, luego de haber sido identificado como vehículo con denuncia de robo, Diprove entregó el motorizado a un ciudadano que no era el propietario legal del automotor.

La denuncia de robo del minibús rojo con placa de control 2921-KCP fue realizada hace tres años; sin embargo, el hallazgo fue reciente. Se encontró el motorizado gracias a la aplicación del sistema B-Sisa en la ciudad de Cochabamba, donde, luego de recuperar el motorizado, los investigadores de Diprove, supuestamente apegándose a los protocolos de verificación de documentos de propiedad y la toma de declaración de los propietarios, procedieron a la entrega del vehículo a un supuesto propietario.

“El investigador que estaba en ese proceso fue cambiado de destino, ahora se tienen un nuevo investigador quien es el que observó que los documentos presentados por los supuestos propietarios son fraguados, por lo que nuevamente se hace la recuperación del vehículo y el traslado hasta la ciudad de El Alto, para establecer nuevos procedimientos”, indicó el mayor José Pérez, director de Diprove.

El 2013 fue cuando el vehículo logra ser entregado a los supuestos propietarios. Desde esa fecha el personal fue removido varias veces, además de tener la modificación de cambio de fiscales, explicó.

FISCALÍA

Por su parte, el representante del Ministerio Público, fiscal Javier Flores, anunció el inicio de una investigación y el proceso correspondiente contra los responsables de la entrega de un motorizado desde las oficinas de Diprove a ciudadanos que cuenten con documentación fraguada, aspecto que debe ser apoyado por las actuales autoridades de la entidad policial.

“Me constituiré en Diprove con la finalidad de recabar los antecedentes correspondientes, sin embargo aclaro que la labor investigativa, según entiendo, se ha coordinado con personal de Diprove, instancia que cumple la labor investigativa, además de la entrega del motorizado recuperado”, explicó.

El fiscal Flores desconoce las circunstancias por las cuales en pasadas gestiones se devolvió un vehículo a supuestos propietarios con documentación fraguada, aspecto que será verificado de acuerdo con los antecedentes.

En el caso del segundo minibús, se informó que éste fue puesto a la venta en la feria de Puente Vela, donde el propietario le presta el vehículo a un posible comprador para que haga la prueba el motorizado. En ese proceso, esta persona no identificada logra huir con el automóvil con destino a Cochabamba.

GARAJES

Por otra parte, se informó sobre la recuperación de un vehículo sin placas de control en un garaje, donde el conductor, sin la entrega de documento que lo identifique, solicitó al propietario del garaje a que permita el depósito del mismo. El motorizado fue presentado como indocumentado (chuto).

“Al interior de un garaje de Ciudad Satélite es que se da con el vehículo, el cual estaba oculto. Supuestamente fue depositado por otra persona, a pesar de ello, cuando se logra verificar sus registros, mediante el sistema se identifica que el mismo presentaba la denuncia de robo hace tres semanas, razón por la que se logra la detención del propietario del garaje y una persona más”, explicó el fiscal de Materia Javier Flores.

“En mayo de 2016 fue robado el vehículo, es por eso que se aplica el operativo y se logra dar con el motorizado sin placas, debajo de una carpa”, agregó, al momento de aclarar que otros tres motorizados fueron recuperados en condiciones similares.

Nuevamente, funcionarios de Diprove recomiendan a los propietarios de garajes a no dejarse sorprender por personas inescrupulosas, quienes buscan depositar vehículos robados en dichos garajes. Ante esta acción, los dueños de estos garajes deben solicitar los documentos de identificación de estas personas que alquilan el depósito, para evitar estar involucrados con el ilícito.

Umopar celebró XXXIII años de lucha contra el narcotráfico

La Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) celebró ayer el XXXIII aniversario de creación, en los cuales se ha consolidado por su misión de lucha contra el narcotráfico, por lo que ayer, la Asamblea Legislativa distinguió a esta unidad antidroga, en un acto especial que se desarrolló en su base de operaciones del Chapare en Cochabamba.

“Desde 1983, Umopar ha ido creciendo y se ha consolidado en todo el país preservando a nuestro territorio del flagelo del narcotráfico (…). Hoy nuestra fuerza la componen 1.500 policías comprometidos con esta responsabilidad”, señaló en parte de su discurso el coronel Elías Mercado, comandante nacional de esta unidad.

Por otro lado, dirigiéndose a los efectivos que se desde varios departamentos, donde se hallan desplegados se hicieron presentes en el acto de aniversario desarrollado en Chimore, Mercado señaló que se tiene presente el sacrificio con el cual desempeñan su trabajo en condiciones adversas por los diferentes puntos geográficos y las más de las veces, poniendo en riesgo su vida, por lo que en el acto, también se procedió al reconocimiento de los efectivos más destacados.

El acto contó con la presencia del ministro de Gobierno, Carlos Romero; el viceministro de defensa Social, Felipe Cáceres; el director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), Santiago Delgadillo y la Secretaria del Comité de Lucha Contra el Narcotráfico de la Cámara de Diputados, la diputada Natalia Calle, además de representantes de la Policía Federal del Brasil y Carabineros de Chile.

Fue la diputada Calle, quien en nombre de la Asamblea Legislativa, concedió la distinción a Umopar, entregando el reconocimiento a Mercado.

El trabajo específico de Umopar es la intervención de actividades del narcotráfico. Los 1.500 efectivos de Umopar, están distribuidos en todo el territorio nacional, pero existen comandos en Beni, Pando, Yungas de La Paz, Tarija, Santa Cruz y el Comando General que se encuentra en Chimoré.

Policía anuncia creación de la división nacional de trata y tráfico de personas

El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de La Paz, coronel Jaldibeck Escobar, anunció que la Policía Boliviana creará la División Nacional de Trata y Tráfico de Personas con el objetivo de combatir de manera más eficiente la lucha contra este delito en todo el país.

“Dentro de la política del Comandante General de la Policía y el Subcomando se va crear esta unidad”, señaló Escobar.

Explicó que ya cuentan con el personal destinado para esta área, que recibe capacitación a fin de realizar un trabajo coordinado con las divisiones departamentales.

El jefe policial indicó que esta medida surgió luego de recoger el sentir y desesperación de la población que sufre casos de desaparición de familiares, en muchos casos menores de edad.

“Ha sido rescatado del sentir de la sociedad, del sentir de la mamá, del papá, que pierde a su hijo, se está creando el equipo de reacción inmediata para que se inicie la búsqueda de manera inmediata”, señaló.

Explicó que están elaborando protocolos y trabajando con varias instituciones para que se pueda apoyar este plan.

Escobar indicó que para este tipo de trabajos se requiere equipos de alta tecnología para el acopio inmediato de información, dispositivos en las patrullas, entre otros.

La Policía aguarda que las gobernaciones y municipios coadyuven con este proyecto y apoyen en el tema de equipamiento. (ANF)

Tuesday, October 11, 2016

Policía ejecuta operativo de desbloqueo en El Alto y una marcha se dirige a la Alcaldía

Un operativo policial desbloquea las principales vías de la ciudad de El Alto, aunque aún persisten cortes esporádicos de la avenida principal que une las ciudades de La Paz con Oruro, informó la Dirección de Régimen Interior del Ministerio de Gobierno.

Mientras tanto, una marcha de protesta se dirige a la Alcaldía, donde también han sido desplegados efectivos policiales para evitar hechos violentos.

El director de régimen interior del Ministerio de Gobierno, José Luis Quiroga, informó a ANF que "se está consolidando el desbloqueo" en la ciudad de El Alto, donde un total de cinco kilómetros de la ruta principal hacia Oruro han sido cortados en el Distrito ocho.

"Sí, estamos consolidando todavía, lo que pasa es que cinco kilómetros de carretera en el Distrito ocho son vecinos los que bloquean, se desbloquea, pero hay bloqueos esporádicos, pero estamos ahora consolidando la transitabilidad", dijo Quiroga en contacto telefónico.

La autoridad informó que 1.200 efectivos fueron desplazados para desbloquear la vía y para mantener la transitabilidad.

Respecto a la marcha de las juntas vecinales que se dirige a la Alcaldía de El Alto, Quiroga informó que un contingente policial resguarda las puertas de las instalaciones para evitar hechos de violencia.

Desde la semana pasada, vecinos del Distrito ocho bloquean exigiendo la renuncia de la Subalcaldesa de esa zona, Irene Quispe.

Este lunes las medidas de presión se han radicalizado y los pliegos petitorios se han ampliado, pues ahora también están dirigidos al Gobierno central y a la Gobernación de La Paz.

Aniversario de Esbapol

La Escuela Básica Policial (ESBAPOL) celebró sus 18 años de fundación. En el acto de homenaje se realizó distinciones a diferentes personalidades. Terminado el acto, autoridades, invitados especiales y alumnos estuvieron presentes para el brindis de honor realizado en el patio de la ESBAPOL.

Monday, October 10, 2016

Policía promete seguridad en El Alto

La Policía garantizó ayer la libre circulación ante el anuncio de organizaciones sociales de la ciudad de El Alto que convocaron a un paro con bloqueos, que debe desarrollarse hoy contra la alcaldesa Soledad Chapetón.

“Estamos acuartelándonos a partir de las cero horas del lunes. No es porque la señora Chapetón nos haya llamado. Tenemos el mandato constitucional de garantizar la libre locomoción de los ciudadanos en las vías troncales, en las secundarías, etc. Además, tenemos la obligación de conservar el orden público”, sostuvo el comandante departamental de la Policía de La Paz, Abel de la Barra.

Chapetón se reunió ayer con el ministro de Gobierno, Carlos Romero, a quien pidió actuar para evitar bloqueos.

El sábado pasado, un contingente policial llegó al Distrito 8 y desbarató mediante el uso de gases lacrimógenos un bloqueo que se había instalado días antes en la zona de Senkata para exigir que renuncie la subalcaldesa, Irene Condori, demanda que fue rechazada por Chapetón. Ese bloqueo evitó las salidas de buses desde La Paz hacia Oruro, Cochabamba y Santa Cruz.

Chapetón calificó el anuncio de movilizaciones como un intento de golpe a su gestión y denunció que el MAS está detrás de esa iniciativa. Las juntas de vecinos acusan a Condori de baja ejecución en su presupuesto.

También el sábado, Chapetón mostró un documento firmado por la diputada del MAS, Mercedes Márquez, y por el exdiputado y ahora ejecutivo de la COR, Eliseo Suxo, en el que la conminan ahora a destituir a los 14 subalcaldes de El Alto.

“En principio (denunciar) un golpe de estado municipal con estas pruebas, de que militantes, exautoridades del Movimiento Al Socialismo, actuales autoridades, diputados, me conminan a que pueda destituir a mis 14 autoridades”, indicó.



El viceministro de Coordinación con los Movimientos Sociales, Alfredo Rada, restó importancia a las denuncias. “No creo que tenga mucho sentido que alguna autoridad municipal pretenda rehuir sus responsabilidades manejando este tipo de argumentos, no creo que contribuya en nada a la solución del problema”, dijo.

Sunday, October 9, 2016

Policía atropella y mata a hombre en accidente



La Policía aprehendió el viernes a un funcionario policial en estado de ebriedad que atropelló y mató a una persona en la avenida Blanco Galindo, cuando venía de Quillacollo en su vehículo Rav 4 azul con placa 1851 AAB.

El director departamental de Tránsito, Rolando Aguilar, informó que el hecho ocurrió a las 23:55 a la altura del supermercado Hiper Maxi en la avenida Blanco Galindo, cuando una familia descendió de una flota para pasar del extremo sur al norte.

En el intento el padre de familia, Silverio Sosa Alegre (44), fue atropellado por Boris R. S. (38), funcionario policial en grado de sargento, quien conducía con aliento alcohólico, provocándole la muerte.

El uniformado estaba acompañado de una personas más y al darse cuenta de lo ocurrido intentó fugarse, pero lo atraparon las personas que estaban cerca, cuadras más allá.

“El hecho de tránsito está en proceso de investigación y se ha remitido al Ministerio Público como corresponde, el conductor está detenido en este momento en celdas de tránsito”, aseveró el jefe policial.