Friday, May 13, 2016

Responsabilizan al general Tellez por policía que murió en Cobija

El cuerpo del suboficial de la Policía René Huampo Guarachi llegó ayer desde Cobija. Había sido destinado hace algunos meses a Cobija luego de enfrentar un problema en el Tribunal Disciplinario, entidad de la cual él era parte.

Su familia responsabilizó al comandante de la institución verde olivo, Édgar Tellez, de la muerte de Huampo.

"Yo ahora estoy sin mi esposo, él ha fallecido y responsabilizo al general Tellez porque a mi esposo me lo han matado”, dijo su esposa que no paraba de llorar. Ella cargaba en la espalda al último de sus seis hijos, que nació hace algunas semanas.

Según denunciaron sus parientes y algunos camaradas, el suboficial fue trasladado luego de negarse a firmar un memorial en el que supuestamente se trataba de afectar a un coronel.

"Lo han castigado llevándolo a Pando, no le han dado nada, ni a su familia ha podido llevar porque son pobres, no tienen dinero”, contó un policía que prefirió mantenerse en el anonimato.

Luego de unas semanas en Cobija, la esposa de Huampo pidió ayuda al defensor del Pueblo, Rolando Villena, quien presentó un recurso de amparo constitucional para que el suboficial sea trasladado de nuevo a La Paz.

Según el efectivo entrevistado, el recurso legal salió a favor de Huampo; sin embargo, el Comando General de la Policía no acató el fallo. "El general Tellez tiene que explicar por qué no se lo trajo a La Paz si ya había una orden”, señaló el uniformado.

Página Siete llamó al Comando General y desde allí se informó que se espera que el general Tellez llegue a La Paz de Santa Cruz para que se refiera al tema.

La semana pasada, el policía tuvo un accidente y fue internado de urgencia en terapia intensiva, pero su salud cada minuto se debilitaba más, por lo que sus camaradas se pusieron en apuros para trasladarlo a La Paz, pero no se logró hacerlo con inmediatez.

Desde el pasado viernes que tanto camaradas de Huampo como sus familiares no podían trasladar el cuerpo hasta La Paz; pidieron ayuda a avionetas-ambulancias, pero les dijeron que no estaban operables, informaron fuentes policiales.

El cuerpo de Huampo fue velado ayer en la zona 16 de Julio de la ciudad de El Alto. Deja seis hijos en la orfandad, su esposa se dedica al cuidado de ellos, por lo que el suboficial era el que trabajaba por los dos.

"Sabiendo que él ya estaba fallecido, no ha habido apoyo del general, él ha violado todos sus derechos. Que ahora se haga cargo de sus hijos, que retribuya”, dijo el hijo del suboficial, Raúl.

Huampo era parte de una oficina del Tribunal Disciplinario de La Paz, donde se analizan e investigan las faltas que con probabilidad cometieron los miembros de la Policía Boliviana.

Al parecer, Huampo se opuso a dar curso a un proceso contra un coronel de la institución porque iba en contra de las normas vigentes, por lo que sus superiores hasta llegar a Tellez determinaron enviarlo "de castigo” a Pando, acción que se toma con otros efectivos, según denuncian.

Plaza Murillo resguardada con 251 policías en seis turnos

La Policía Boliviana ocupa a 251 efectivos desde hace 20 días, para impedir que la ciudadanía ingrese a la plaza Murillo o inmediaciones. El personal de seguridad permanece las 24 horas en turnos de seis horas, específicamente, para impedir el ingreso de las personas con alguna discapacidad, pero el perjuicio es para toda la sociedad, observó el senador de Unidad Demócrata (UD), Arturo Murillo.

“19 días, 251 policías en turnos de 6 horas cuidan plaza Murillo. Costo aproximado de alimentación Bs 572.280 ¿es Justo?”, posteó el diputado de Unidad Demócrata en su cuenta de Twitter.

El cerco de los policías es desde una cuadra antes de llegar a la plaza Murillo. Según el senador, en la calle Junín e Ingavi, están 47 uniformados, en la Ballivián y Bolívar 33, Ballivián y Colón 19, Comercio y Colón 30, Ayacucho y Potosí 27, Socabaya y Potosí 28, Comercio y Yanacocha 35, finalmente Ingavi y Yanacocha 23.

En días anteriores, la gente todavía podía ingresar con algún credencial o justificativo hasta la plaza Murillo. Ayer el ingreso fue más restringido, puesto que tan solo podían hacerlo funcionarios que tenían autorización.

Al promediar las cinco de la tarde de ayer, en las calles Ballivián y Loayza se registraron problemas de “enfrentamiento” por parte de las personas discapacitadas y los efectivos policiales. Lo mismo sucedía en la calle Potosí y Colón.

La diputada de Unidad Demócrata (UD), Scarlet Zambrana, advirtió que la restricción de las personas a la plaza Murillo es una vulneración a las normas nacionales como la Constitución Política del Estado, la Sentencia Constitucional 0023/2010, que establecen que la libre circulación es concedida como la facultad de las personas libremente en el espacio, desplazarse de un lugar a otro y circular por todo el territorio nacional.

La diputada Lourdes Millares dijo que se enviaron notas al Ministerio de Gobierno, las que exigían que quiten las vallas de los alrededores de la plaza Murillo. Asimismo, pidió al Gobierno una solución pronta al conflicto con el sector de las personas con discapacidad.

“Los diputados estamos advirtiéndole que están vulnerando las previsiones constitucional del artículo 21, donde se dispone el derecho a tener libertad de residencia, permanencia y circulación en todo el territorio bolivianos en el país”, finalizó Millares.

Tuesday, May 10, 2016

Envían a cárcel a mayor y cadete

Un mayor y un cadete de la Policía Boliviana fueron enviados a detención preventiva a la cárcel de San Pedro de La Paz, bajo cargos de falsedad material e ideológica en un caso de corrupción, vinculado al manejo de planillas por servicios de seguridad física a la Caja Nacional de Salud.

El director departamental de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), coronel Gary Omonte, no dio detalles de la identificación de ambas personas y estimó que en los próximos días se daría a conocer el resultado de un proceso administrativo a nivel de la entidad policial.

El mayor era funcionario del Batallón de Seguridad Física y fue aprehendido el pasado 5 de mayo en La Paz, tras ser denunciado por irregularidades en la modificación de planillas de estipendios que eran cancelados por la Caja a favor de los policías que prestaban el servicio de resguardo y seguridad institucional.

Para ese cometido utilizaban documentos de utilización expresa de la Caja, en un acto irregular que fue puesto en conocimiento del Ministerio Público. No se conocen otros detalles sobre presuntos daños o perjuicios o el nivel de participación que habrían tenido ambos policías. (Erbol)

Felcc implementará Sistema de Identificación de Huella Criminal

Al recordar 10 años de la creación de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), el subcomandante general y jefe de Estado Mayor de la Policía, Rino Salazar, destacó la labor de los uniformados que trabajan en temas de investigación y anunció la implementación del Sistema Automático de Identificación de Huella Criminal (AFIS-Criminal), que permite identificar en segundos a los sujetos con antecedentes y el tipo de delito cometido.

"Con el salto tecnológico podemos afirmar que la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), se encuentra a la altura y nivel de las policías anticrimen de países más desarrollado, en el marco de la investigación", dijo en el brindis por los 10 años de creación de la unidad.

Expresó que en10 años, la Felcc demostró trabajo, eficiencia capacidad y profesionalismo en la investigación de delitos.

Estamos contentos, dijo porque la institución está a la altura de las policías más avanzadas del mundo, ya que con estos equipos se implementa el AFIS-Criminal en Bolivia, que permite identificar delitos en menos de cinco segundos y compartir información con las policías de otros países.

Salazar; el comandante general de Policía, Edgar Téllez; el director nacional de la Felcc, Juan Jaldín; el director de la Felcc-LP, Cary Omonte, y el fiscal departamental de La Paz, Edwin Blanco, inauguraron el Centro de Función e Información que permitirá interactuar con instituciones estatales en la identificación de personas e inmuebles.

Wednesday, May 4, 2016

Potosi Fiscalía indaga al exjefe policial y es sustituido por Hermes Cepeda

El Ministerio Público inició de oficio la investigación contra el exjefe policial, coronel Víctor Hinojosa, por el aparatoso accidente del vehículo oficial ocurrido el domingo en la avenida Los Ilustres esquina América.

Entre tanto, ayer hubo relevo de mando por orden del Comando General de la Policía boliviana. En reemplazo del coronel Víctor Hinojosa asumió su similar Hermes Percybal Cepeda Ramírez, que fungía como subcomandante departamental de la Policía de Potosí.

El fiscal departamental Fidel Castro ordenó el inicio de investigación para establecer la verdad de los hechos que ocurrieron el domingo antes de las 18:30, hora que ocurrió el accidente de tránsito.

Hinojosa estaba al interior del vehículo policial, que transportaba cajas de cerveza, cuando volcó de costado derecho. El fiscal ordenó librar requerimientos que permitan establecer si hubo o no el operativo en el recreacional Los Pinos y quienes serían las personas afectadas con la incautación de las cajas de cerveza.
“Ya hemos emitido los requerimientos para que nos digan: ¿dónde era ese operativo?, ¿quién lo había planificado? y ¿por qué?”, afirmó el fiscal departamental.

También se requiere el informe oficial del Organismo Operativo de Tránsito sobre el accidente y el informe de alcoholemia que se le habría practicado al coronel Hinojosa.

Pero, a la vez, qué uniformado estaba conduciendo el vehículo policial cuando ocurrió el accidente de tránsito para establecer cuántas personas estaban dentro para tomar sus declaraciones.

Castro, incluso, anticipó que se librará un requerimiento para un medio de comunicación que aparentemente captó las imágenes después del accidente.

Al respecto, el secretario ejecutivo de la Federación de Trabajadores de la Prensa de Potosí, Gastón Noya, recordó que los periodistas están amparados en la Ley de Imprenta.

Consultado al nuevo comandante si se inició el proceso respectivo en la instancia policial contra el coronel Víctor Hinojosa, Hermes Cepeda respondió: “ya se inició los procesos disciplinarios y administrativos, también tengo entendido que el caso fue remitido al Ministerio Público.

El actual comandante de la Policía afirmó que "de momento" no llegó otra disposición más que el relevo de mando y no así la suspensión de sus funciones policiales del coronel Víctor Hinojosa.

Desde ayer, Cepeda cambió de ambientes y ahora está en la Estación Policial Integral (EPI-10) donde funciona el comando.

Coordinación

El flamante comandante de la Policía afirmó que una política institucional que se implantará será la coordinación con los representantes de las instituciones y organizaciones vecinales, no solo de la capital potosina, sino de todo el departamento de Potosí.

Hermes Cepeda afirmó que los controles también se realizarán en las capitales provinciales del distrito con un número considerable de efectivos policiales. "Las provincias merecen atención", dijo.

Intensificarán control al transporte

El nuevo comandante departamental de la Policía, coronel Hermes Cepeda, anunció que se intensificará el control a los vehículos de transporte público de pasajeros y definirán paradas en la ciudad.

"Potosí no tiene bien planificado y bien ordenado el sistema de tráfico vehicular, en principio vamos a tratar de coordinar con los conductores de los buses y la Alcaldía porque no existe señalización, los buses de servicio público utilizan cualquier carril y paran donde levanta la mano el pasajero. Ya tengo el plan que se pondrá en vigencia", afirmó.

Para el efecto se incrementará el personal para trabajar en el control del tráfico vehicular de pasajeros pero, a la vez, se realiza también el control en los cuatro ingresos de los retenes de salida e ingreso a la ciudad.

Pero también, según el comandante, se piensa tecnificar los ingresos de la ciudad con la colocación de cámaras de seguridad para tener mayor control sobre el tráfico vehicular.

El coronel Cepeda advirtió que también se intensificarán los operativos en la capital potosina para brindar sensación de seguridad a la población en general.

PERFIL

El nuevo comandante de la Policía es potosino

• NACIMIENTO.
Nació en la comunidad de Maragua, provincia Chayanta del Departamento de Potosí.

• ESTUDIOS.
Desde sus ocho años radicó en Sucre, ciudad donde estudió y salió bachiller y posteriormente policía, además de abogado.

• ESTADO.
Hermes Cepeda es casado y actualmente tiene dos hijas: Mayra de 13 años y Elayza de 10, y su residencia actual es Sucre.

“Potosí no tiene bien planificado y bien ordenado el sistema de tráfico vehicular".

Hermes Cepeda Ramírez - Comandante de la policía

Tuesday, May 3, 2016

El comandante de Policía está implicado en el vuelco de auto

Un vehículo policial del comando departamental de la Policía de Potosí, cargado con botellas de cerveza, volcó de costado derecho el domingo 1 de mayo en la intersección de la avenida Tinku esquina América que no tenía mucho tráfico vehicular y concurrencia.

El vehículo fue identificado con la placa de control 3451 PAD, y en él estaba el comandante de la Policía, coronel Víctor Hinojosa.

No hubo daños personales, pero sí materiales de consideración en el vehículo policial que tenía el parabrisas roto y vidrios laterales. Se subrayó que el accidente ocurrió cuando no había mucho tráfico vehicular ni mucha presencia de gente que acude a la feria popular.

El jefe policial no niega que estaba en el vehículo cuando ocurrió el accidente, pero, a través de un comunicado policial, desvirtuó haber estado bajo la influencia alcohólica.

“Con la finalidad de desvirtuar cualquier comentario fuera de lugar, el señor comandante departamental de Policía de inmediato se trasladó a la dirección departamental de Tránsito a objeto de someterse al examen de alcoholemia conforme a normas establecidas”, dice el documento entregado a los medios de comunicación.

El comunicado aclara que las cajas de cerveza encontradas en el vehículo policial habrían sido decomisadas en un operativo llevado a cabo en el parque recreacional Los Pinos.

Respecto al operativo, el fiscal departamental de Potosí, Fidel Castro dijo: “no hemos conocido de ningún operativo”. Sin embargo, declaró los policías hacen algunos operativos, por cuenta propia, sin la participación del Ministerio Público.

PREVENCIÓN

“Nosotros no ordenamos ningún operativo porque no somos organismo de prevención; somos organismo de intervención. Intervenimos cuando existe el delito”, afirmó Castro.

Por otro lado, el comunicado policial menciona que el “motorizado sufrió este hecho por evadir la presencia de una persona de la tercera edad y principalmente para evitar con un hecho mayor, pero lamentablemente en el mencionado lugar existe un desnivel lo que ocasionó el vuelco de costado derecho”.

Esta versión policial contradice a la afirmación de una mujer, no es de la tercera edad, que estaba con su niña cuando ocurrió el hecho. “Me hubiera apurado un poquito más a nosotras más nos hubiera metido, más bien que me he parado y el auto se ha metido. Y me he gritado”, afirmó una mujer que no quiso dar su nombre y apellido por temor a alguna represalia.

Seguidamente contó: “el chofer hacia abajo se ha escapado, estaba borracho, borracho estaba. Eso es lo que he visto, nada más”, afirmó la afectada.
A LAS 18:30

OCURRIÓ el accidente del vehículo policial, en una de las avenidas que no tenía mayor tráfico vehicular ni mucha concurrencia de personas.

El auxilio

“(...) el comando departamental de Policía agradece a los vecinos y ciudadanos transeúntes por el lugar que brindaron su cooperación desinteresada para el auxilio correspondiente del hecho de tránsito”, dice en la última parte del comunicado policial que se difundió ayer, lunes 2 de mayo.

Ayer, domingo por la mañana , el vehículo fue llevado a las dependencias del organismo Operativo de Tránsito, ubicado en la zona norte de la ciudad.

“El chofer hacia abajo se ha escapado, estaba borracho, borracho estaba".

MUJER AFECTADA - TESTIGO

Potosi Jefe policial se accidenta con cerveza decomisada

El comandante departamental de la Policía de Potosí, coronel Víctor Hinojosa, protagonizó un accidente de tránsito pero negó que hubiera conducido en estado de ebriedad, argumentó que la cerveza que trasladaba en el vehículo oficial y que se desparramó en el accidente era producto de un decomiso que realizaron.

El pasado domingo, se reportó un hecho de tránsito ocasionado por una vagoneta policial, en el que se encontraba el Comandante de la Policía de Potosí, el motorizado sufrió un vuelco y los vecinos manifestaron que el vehículo trasladaba cajas de cerveza.

“Las cajas de cerveza encontradas en el vehículo fueron decomisadas en un operativo realizado en el recreacional Los Pinos (…) Con la finalidad de desvirtuar cualquier comentario fuera de lugar, el señor Comandante Departamental de la Policía de inmediato se trasladó a la Dirección Departamental de Tránsito, a objeto de someterse al examen de alcoholemia”, señala un comunicado de la institución policial de la Villa Imperial.

El jefe policial se sometió a una prueba de alcoholemia para desvirtuar especulaciones de indicaban que estaba en estado de ebriedad, como manifestaron algunos vecinos de esa zona.

El comunicado no especifica si la autoridad policial conducía la movilidad o si es que habían otros ocupantes.

Según la versión policial, el vehículo se volcó por evitar atropellar a una persona de la tercera edad que se encontraba circulando entre la calle América y avenida Tinkuy de la Villa Imperial. (ANF)